Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Descubren bacterias en el fondo del océano, tienen millones de años

Dichos organismos se encuentran alojados a unos 30 metros de profundidad en el suelo del océano Pacífico y lejos de la luz del sol y nutrientes frescos, cuentan con un metabolismo extremadamente lento.

Publicado: Lunes, 11/6/2012 - 17:10  | 1980 visitas.

Bacterias longevas del fondo oce�nico
Bacterias longevas del fondo oceánico
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo internacional de científicos ha encontrado bacterias que sobreviven, con un metabolismo extremadamente lento, en sedimentos bajo el fondo del océano que datan de 86 millones de años, informó esta semana la revista Science.

Algunos de estos organismos, alojados a unos 30 metros de profundidad en el suelo del océano Pacífico y lejos de la luz del sol y nutrientes frescos, pueden tener unos mil años de edad, o quizá millones, según los investigadores.

"Las comunidades de microbios pueden subsistir en la profundidad de los sedimentos marinos sin un suministro fresco de materia orgánica durante millones de años", afirmó el equipo, encabezado por Hans Roy de la Universidad Aarhus, en Dinamarca.

La forma en que estos organismos se las arreglan para seguir vivos es que están apenas vivos: se han adaptado a existir en un sitio con recursos tan escasos aminorando su metabolismo al punto en que pueden nutrirse de trazas de oxígeno y una dieta ínfima de materia orgánica.

"Estos organismos viven con tal parsimonia que, cuando los observamos con nuestra escala del tiempo, es casi una animación suspendida", agregó Roy. "La lección principal es que tenemos que dejar de considerar la vida exclusivamente de acuerdo con nuestra escala del tiempo".

La investigación tiene connotaciones, asimismo, para los científicos que buscan formas de vida en otros planetas y galaxias, donde existen condiciones ambientales inhóspitas para las formas de vida que se consideran posibles en la Tierra.

El equipo de Roy navegó hasta un sitio en el océano Pacífico, entre el ecuador y la latitud 30 Norte, y las longitudes 140 y 155 Oeste, lejos de las masas continentales más grandes y, de esa forma, apartado del polvo acarreado por el viento o los sedimentos movidos por las corrientes marinas.

De esta forma se aseguraron que el fondo marino sería, esencialmente, un desierto sobre el cual ha caído muy poca materia orgánica.

Los científicos no se sorprendieron mucho cuando encontraron más microbios en la capa superior de los sedimentos que en el fondo, pero aún en el extremo inferior de las muestras extraídas, en una arcilla roja que no había estado expuesta al oxígeno, la luz solar o materiales nutrientes desde el período cretáceo, hallaron bacterias vivas.

"Esos microbios no han recibido nutrientes desde que los dinosaurios caminaban por este planeta", dijo Roy. "Las bacterias que sobreviven allí son las que han sido capaces de subsistir con la cantidad mínima de alimento".

Noticia publicada en Milenio (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com