Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Migraña en pacientes con fibromialgia podría ser consecuencia de la exposición al estrés oxidativo

La migraña en pacientes con fibromialgia podría tener su origen en el estrés oxidativo de las células, situándolo como un síntoma propio de la enfermedad y no como un trastorno independiente.

Publicado: Sábado, 19/5/2012 - 17:42  | 1868 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

A esta conclusión ha llegado un estudio liderado por Mario Cordero Morales, investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide, CSIC y Junta de Andalucía), en el que profundiza sobre la relación entre el síndrome de la fibromialgia con la disfunción mitocondrial.

Los resultados, publicados en "PLoS One", revista científica líder en el ámbito de la biología según detalla la Olavide en un comunicado, apuntan al uso de antioxidantes como mitigador de los dolores de cabeza.

En un estudio anterior, un equipo de investigadores encabezados por Mario Cordero detectó la existencia de un subgrupo dentro del conjunto de pacientes con fibromialgia que presenta una disfunción mitocondrial. La existencia de un fallo en un elemento --la Coenzima Q(10)--, implicado en la cadena respiratoria mitocondrial, trae consigo el aumento de los radicales libres (especie química detrás de la oxidación celular), la disminución de esta coenzima encargada del transporte de electrones, daños en otras secuencias de ADN, además de otras consecuencias.

Derivada de esta cascada de daño celular que parten de este mal funcionamiento mitocondrial, estos científicos encontraron la existencia de una relación directa entre los niveles de peroxidación lipídica (estrés oxidativo de las membranas celulares) y los síntomas de los pacientes. Un desequilibrio que tiene como consecuencia el agravamiento de la patología, tales como la depresión, la ansiedad, la fatiga o las alteraciones del sueño, además del dolor crónico generalizado que es común a todos los enfermos de fibromialgia.

En esta última publicación, se ha tomado como referente uno de estos síntomas: el dolor de cabeza. Una afección que, inicialmente, se consideraba un trastorno independiente que acompañaba la fibromialgia. En un análisis clínico, en el que han participado 20 pacientes de fibromialgia y 15 individuos sanos, el estudio ha comparado los niveles de disfunción mitocondrial y estrés oxidativo (Coenzima Q(10), catalasa y peroxidación lipídica) con el nivel del dolor de cabeza de los pacientes. "Hemos observado que a más estrés oxidativo y menor nivel de antioxidantes, los pacientes sufrían de un mayor agravamiento del dolor de cabeza", apunta Mario Cordero.

Además, durante la investigación un grupo de pacientes recibieron tratamiento con Coenzima Q(10), constando cómo el suministro de este elemento antioxidante producía una importante reducción en todos los síntomas, incluyendo el dolor de cabeza. "Estos datos nos muestran la posibilidad de que la migraña sea un síntoma propio de la fibromialgia, consecuencia de la exposición al estrés oxidativo propio de este subgrupo de pacientes con disfunción mitocondrial. El tratamiento con esta coenzima podría ser, por tanto, de utilidad en esta patología", señala el investigador.

En el artículo publicado en la revista "PLoS One" destaca la participación de Elísabet Alcocer Gómez, Manuel de Miguel y Francisco J. Cano García, de la Universidad de Sevilla, además de Mario Cordero, y José Antonio Sánchez Alcázar, investigadores del CABD, de la Universidad Pablo de Olavide y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer).

Noticia publciada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com