Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

El plástico que flota en el océano provoca un 'boom' de insectos marinos

La cantidad de fragmentos diminutos de plástico que flotan en el Pacífico noreste ha aumentado unas 100 veces en las cuatro últimas décadas, según afirman científicos de la Scripps Institution of Oceanography que acaban de culminar una investigación sobre el aumento de estos residuos y sus efectos en los ecosistemas marinos.

Publicado: Sábado, 19/5/2012 - 16:57  | 2151 visitas.

insecto marino Halobates sericeus. Foto: Anthony Smith
insecto marino Halobates sericeus. Foto: Anthony Smith
Imagen: El Mundo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los resultados se publican en la revista "Biology Letters". Lo que afirman los oceanógrafos es que esta acumulación de basura plástica afecta a la fauna de múltiples maneras. Un ejemplo serían los casos evidentes de intoxicación y muerte por la ingestión de fragmentos de basura. Pero hay otras consecuencias imprevistas y más complicadas de detectar. Así, las poblaciones de un pequeño insecto marino que nada sobre el agua, una especie de zapatero o planeador pero de agua salada, se han multiplicado de forma insospechada porque los diminutos fragmentos de plástico que hay en el mar le sirven de soporte para poner sus huevos.

Los oceanógrafos tomaron muestras de la basura plástica en la superficie del mar y la compararon con las cantidades encontradas en otras campañas que se remontan hasta el año 1972. Hay que tener en cuenta que muchos residuos plásticos que llegan al mar no se hunden y quedan flotando en la superficie. Después, el sol y las olas empiezan a degradarlos y a romperlos en pequeños pedazos, pero no los destruyen del todo sino que los convierten en una lluvia de pequeñísimos trozos de plástico, de tamaños menores a los cinco milímetros, apenas perceptibles a simple vista.

En los últimos tiempos se ha hecho muy conocida la llamada isla de Basura que flota en mitad del Pacífico. Debido a la forma de las corrientes en el océano, hay áreas del Pacífico (y también de otros océanos) donde las aguas permanecen largo tiempo estables.

De esa forma se forman áreas de aguas calmadas con poco intercambio con el resto y donde la basura tiende a acumularse. Todo ello ha sido estudiado desde hace tiempo por la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), el organismo público de EEUU dedicado al estudio de las océanos y la atmósfera. La NOAA tiene un apartado en su web dedicado a desmitificar algunas de las leyendas que corren en tormo a estas llamadas islas de basura, de las que se ha dicho que tienen el tamaño de dos veces España y que ocupan el centro del Pacífico.

En realidad, segun la NOAA, no hay una isla, sino varias áreas donde los giros oceánicos acumulan basura (especialmente una aguas afuera de California y otra aguas afuera de Japón, en el otro extremo del Pacífico, pero más o menos a la misma latitud). Además, hablar de islas es algo exagerado. Siendo como son tan pequeñas las partículas de plástico, más que hablar de "islas sólidas" que puedan verse a simple vista desde un barco o fotografiadas vía satélite, hay que referirse a zonas donde el agua es una "sopa cargada de microplásticos" pero tan pequeños que escapan a la vista.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com