Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Descubren el origen de la agricultura en Europa

El estudio genético de los esqueletos de cuatro humanos de la Edad de Piedra hallados en Suecia ha permitido a un equipo de científicos suecos y daneses confirmar que la agricultura llegó al norte de Europa a través de una migración procedente de la zona del Mediterráneo.

Publicado: Lunes, 14/5/2012 - 16:33  | 3915 visitas.

Primeras herramientas de agricultura
Primeras herramientas de agricultura
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio, publicado hoy en la revista Science, pretende poner fin a un debate centenario sobre si la agricultura fue una idea que se extendió por Europa o una técnica difundida por inmigrantes a las distintas regiones del continente.

La agricultura no es la única aportación de estos habitantes del sur, ya que al mezclar sus genes con los de los pueblos de cazadores-recolectores de la zona sentaron las bases del genoma europeo actual, señaló el científico de la universidad sueca de Uppsala Pontus Skoglund, uno de los autores principales del estudio.

"El resultado de esta migración, 5.000 años después, parece ser una mezcla de estos dos grupos en la población moderna", afirmó Skoglund.

Según uno de los coautores, el profesor adjunto Anders Götherstrom del Centro de Biología Evolutiva de la universidad de Uppsala, "la variación genética de los europeos actuales se vio fuertemente afectada por inmigrantes agricultores de la Edad de Piedra, aunque permanecen algunos genes de los cazadores recolectores".

Lo más sorprendente e interesante es que ambos pueblos, que tenían antecedentes genéticos totalmente distintos, coexistieron durante más de mil años hasta que al final se mezclaron, indicó otro de los coautores, el también profesor adjunto Mattias Jakobsson.

La agricultura se desarrolló hace unos 11.000 años en Oriente Próximo y hace unos 5.000 años se había extendido por la mayor parte de la Europa continental. Hasta ahora estudios realizados con escaso material genético no habían podido dar una respuesta clara a cómo se produjo esta expansión.

Para su estudio, realizado con técnicas avanzadas de ADN, Skoglund y su equipo analizaron miles de marcadores genéticos y caracterizaron 250 millones de pares de base de los cuatro humanos -tres cazadores recolectores y un agricultor- que vivieron en Suecia en la Edad de Piedra, hace 5.000 años.

Ambas culturas -una de cazadores recolectores y la otra de agricultores- fueron coetáneas y se desarrollaron a menos de 400 kilómetros una de otra, la primera en la isla báltica de Gotland, al este de Suecia, y la otra en Gökhem, en el centro sur del país.

Tras comparar sus datos con los de las poblaciones humanas modernas en Europa, los científicos observaron que los cazadores recolectores no correspondían a ninguna variación genética actual, pese a parecerse a los finlandeses, mientras que el perfil genético del agricultor era prácticamente idéntico al de pueblos del Mediterráneo como los chipriotas.

Según Skoglund, estos resultados sugieren que la agricultura se extendió por Europa a través de una migración desde el sur.

"Si la agricultura se hubiera extendido sólo como un proceso cultural no esperaríamos encontrarnos con un agricultor en el norte con una tal afinidad genética con las poblaciones del sur", explicó.

Curiosamente, estos antiguos genomas no comparten muchos rasgos con los suecos actuales, pese a que los esqueletos fueron excavados en Suecia.

Según Götherstrom, el hecho de que los cazadores recolectores tuvieran más semejanzas con los finlandeses y otros pueblos del extremo norte sugiere que pertenecieron a los últimos pueblos del Mesolítico que habitaban en gran parte de Europa antes de que aparecieran los primeros agricultores.

Noticia publicada en Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com