Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

¿Qué es? El hallazgo de un misterioso ser deja perplejos a los científicos

Científicos estadounidenses descubrieron en una playa cercana a la ciudad de Cincinnati, en Ohio, los fósiles de una misteriosa criatura. Hasta el momento, los expertos ni siquiera pueden determinar si se trata de algún animal o planta.

Publicado: Lunes, 14/5/2012 - 18:35  | 2042 visitas.

Extra�o f�sil a�n no interpretado
Extraño fósil aún no interpretado
Imagen: University of Cincinnati


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos estadounidenses descubrieron en una playa cercana a la ciudad de Cincinnati, en Ohio, los fósiles de una misteriosa criatura. Hasta el momento, los expertos ni siquiera pueden determinar si se trata de algún animal o planta.

Los numerosos elementos hallados tienen una forma redondeada y según los científicos formaban parte de un organismo vivo. Al juntarlos todos se sorprendieron: la criatura medía más de 2 metros de largo por un metro de ancho.

Queda aún la difícil tarea de determinar la especie con estos restos. Sin embargo, ya hay algunas versiones que la consideran un alga enorme, otros opinan que es una medusa, o un organismo unicelular. Precisamente, la versión del alga es del autor del hallazgo, el geólogo de la Universidad de Cincinnati, David L. Meyer.

Entre tanto, el paleontólogo Bruce Lieberman, de la Universidad de Kansas, sugiere que los fósiles del extraño ser podrían ser fragmentos de corales o de invertebrados antiguos. "Es poco probable que los restos encontrados pertenecieran a un solo y grande animal. No digo que esto es imposible, pero creo que es muy poco probable", subrayó.

Según Meyer, los investigadores hicieron un descubrimiento único de un ser desconocido para la ciencia contemporánea. "Estamos convencidos de que el hallazgo inusual tiene una naturaleza biológica, pero todavía no sabemos qué es", cree el geólogo. Asimismo sostiene que hace falta mostrar los restos de esta criatura a paleontólogos que determinen qué era este ser.

Hace poco, los paleontólogos encontraron con sopresa a una criatura desconocida para la ciencia que vivió en los océanos prehistóricos hace 500 millones de años. Los fósiles fueron encontrados en el famoso esquisto de Burgess, formación geológica célebre por sus fósiles y que está  situada en las Montañas Rocallosas canadienses.

Noticia publicada en TV Novosti (Rusia)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Grupos de Fósiles Imágenes Institutos
Legislación Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología
Paleontólogos Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com