Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

Primer satélite ecuatoriano ayudará a vigilar objetos que amenacen la Tierra

El primer satélite que Ecuador enviará al espacio ayudará a vigilar los objetos cercanos y que amenacen a la Tierra, según informó este miércoles la Agencia Especial Civil Ecuatoriana (Exa).

Publicado: Lunes, 14/5/2012 - 13:43  | 2833 visitas.

Sat�lite NEE-01 Pegaso
Satélite NEE-01 Pegaso
Imagen: La Republica (Ecuador)


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El NEE-01 Pegaso, que se lanzará al espacio el 29 de septiembre de este año, es un aparato totalmente elaborado en Ecuador y por personal del país, pesa 1,2 kilos y mide 75 centímetros de largo y 10 de alto, detalló la Exa en un comunicado.

En un primer momento, estaba previsto que cumpliera funciones científicas, técnicas y educativas, pero ahora, además, tendrá la tarea de "ayudar a la comunidad internacional a monitorear objetos cercanos a la Tierra que puedan representar una amenaza y ayudar a catalogar con mayor precisión la basura espacial orbitando en la Tierra", según el comunicado.

Esto, explicó la Exa, fue posible porque hubo un cambio en la tecnología de la cámara de vídeo del satélite, que transmitirá el vídeo en tiempo real, puede captar un ángulo visual más amplio, transmitir el vídeo en alta definición y tener una resolución más profunda en el espectro infrarrojo, que lo hace más adecuado para detectar objetos pequeños cercanos a la Tierra.

"Esta nueva misión convertirá al NEE-01 Pegaso en el primer Guardián orbital conectado directamente a Internet, transmitiendo vídeo en tiempo real desde la órbita terrestre y accesible al público", señaló el comunicado.

La órbita del satélite es "ideal" para detectar cambios en órbitas de la basura espacial ya sean conocidas o nuevas. A través de diferentes convenios de cooperación, la Exa ofrecerá el vídeo del aparato a organizaciones mundiales que investiguen los objetos cercanos a la Tierra.

Otro de los objetivos principales del satélite es contribuir a la educación, por lo que una vez esté en órbita va enviar dos preguntas de ciencia y tecnología a las redes sociales más grandes, Facebook y Twitter, y la gente que las responda correctamente tendrá acceso a la cámara del aparato.

Noticia publicada en La República (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com