Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Actividad del volcán Popocatepetl es por formación de domo: experta

El aumento de actividad en el Popocatépetl es provocado por la subida de magma que forma un domo en el cráter, explicó Ana Lillian Martín del Pozzo, del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Publicado: Lunes, 7/5/2012 - 11:52  | 2917 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La especialista dijo que investigaciones de científicos de la UNAM y personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) revelan que el ascenso del material es causa del aumento en la sismicidad volcánica y la infiltración de gases a los manantiales.

Aseveró que esos estudios han arrojado indicios, desde el año pasado, de un aumento en los movimientos, y recordó que las explosiones del 26 de septiembre, 20 de noviembre y 25 de enero pasados produjeron fragmentos y emisión de ceniza.

Desde hace 20 años se ha monitoreado la sismicidad y cambios químicos en los manantiales, y desde 1997 el magnetismo asociado al volcán, así como la composición y el tamaño de la ceniza, que refleja cambios en la alimentación del magma y la dinámica eruptiva.

La investigadora agregó que lo que ahora sucede es natural, así como lo que ha ocurrido de 1994 a la fecha, sólo que en algunas ocasiones puede tener erupciones más pequeñas o más grandes, como en 2000-2001.

Sin embargo, indicó que se decidió implementar la Fase 3 porque existe la posibilidad de una explosión. Por ello, abundó, se ha intensificado la vigilancia y monitoreo e interacción entre los científicos y las autoridades del sistema de protección civil.

Esta situación convoca a las autoridades a revisar las rutas de evacuación, preparar albergues y tener lista la estrategia para actuar en caso de emergencia, mientras que la sociedad, por su parte, tiene que estar atenta a la información de Protección Civil, planteó.

Noticia publicada en El Financiero (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com