Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

La luna se verá más grande y brillante esta noche

Ocurrirá apenas unos minutos después de la medianoche. Se encontrará en su punto más cercano a la órbita de la Tierra y por eso su imagen se verá agigantada en un 14 por ciento.Este fenómeno no se va a repetir hasta dentro de los próximos 17 años.

Publicado: Sábado, 5/5/2012 - 9:35  | 1970 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta noche la luna presentará una imagen agigantada y más brillante de lo que se la puede observar habitualmente. Esto ocurrirá minutos después de la medianoche, momento en que estará en su perigeo, a356.955 kilómetrosdela Tierra. Se la podrá ver aproximadamente un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillanteque durante las otras fases de luna llena.

La agencia espacial estadounidense NASA indicó que, además, el de este mes será el perigeo más cercano ya que la órbita elíptica dela Luna causa variaciones de alrededor del 3 por ciento en las distancias desdela Tierra.

En diálogo con Radio 10, la Directoradel Planetario, Lucía Sendón de Valery, señaló: "La luna está en su perigeo, es decir, en su punto más cercano a la orbita ala Tierra, entonces está a una distancia menor de lo normal y por eso se la verá un 14 por ciento más gran y más brillante".

Con respecto a los efectos que tiene este fenómeno, la Directoradel Planetario explicó: "La luna ejerce una acción gravitatoria sobre la tierra. Lo que nosotros podemos percibir es la acción en las mareas que, en estas ocasiones, pueden ser más altas. También influye en los movimientos de la tierra pero eso no lo notamos".

Y agregó que, debido al fenómeno, "vamos a tener los telescopios afuera del Planetario a partir de las 19 hs para poder ver a la luna en su fase llena tan grande y brillante como se verá esta noche. Aparentemente el cielo estará despejado, lo cual ayudará a poder apreciar mejor esta fenómeno".

Noticia publicada en InfoBAE (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com