Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Demuestran el beneficio de un extracto de salvado de arroz en la obesidad

La hipertensión o la diabetes son algunas de las enfermedades asociadas a las personas obesas. Estos factores de riesgo podrán ser paliados con un extracto enzimático del salvado de arroz, según ha podido comprobar un grupo de expertos de la Universidad de Sevilla.

Publicado: Viernes, 20/4/2012 - 15:5  | 1998 visitas.

Salvado de arroz
Salvado de arroz
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Aunque este extracto no es ningún descubrimiento, hasta el momento no se había realizado ninguna investigación similar que dejara patente la mejora de los factores de riesgo cardiometabólicos asociados a la obesidad, según explica María Dolores Herrera, directora del grupo de investigación.

Y así se ha demostrado a través del estudio desarrollado en ratas. «Las ratas obesas que no han sido tratadas con este extracto han desarrollado todos los parámetros habituales del síndrome cardiometabólico, mientras que a las que se les ha suministrado, a través de la alimentación, ha bajado el colesterol y mejorado la tolerancia a la glucosa».

Para María Dolores Herrera, uno de los puntos destacados de esta investigación reside en las características del extracto, «es un polvo soluble en agua», que difiere del aceite insoluble de salvado de arroz que se encuentra en el mercado. Y también destaca el hecho de que el extracto se obtiene de la cascarilla del arroz, que se suele tirar o utilizar para los animales. «Sería una buena forma de usar este subproducto a tan bajo coste».

Este extracto «está enriquecido en gamma oryzanol en cuatro veces más del original, siendo éste el principio mayoritario del salvado de arroz. También es rico en vitamina E, con propiedades antioxidantes».

Esta es una más de las investigaciones que el grupo de Farmacología Cardiovascular está llevando a cabo y que próximamente será publicada en una de las revistas especializadas en nutrición destinadas a difundir los resultados de las investigaciones realizadas. El objetivo es «conocer los beneficios de fármacos y sustancias de origen natural para el tratamiento de patologías como la hipertensión, la arteriosclerosis, y el envejecimiento».

De hecho, siguen trabajando en el desarrollo de nuevas posibilidades de aplicación terapéuticas en el aceite de oliva , el agua de vegetación, así como en la producción de una nueva generación de alimentos para el control del peso y prevención de la obesidad. Además, colabora con el grupo Biofotónica Integrada del Centro Nacional de Microelectrónica de Barcelona para el desarrollo de microdispositivos fotónicos que permitan identificar y evaluar biomarcadores de enfermedades cardiovasculares y metabólicos objeto de esta investigación.

Y seguirán investigando con el extracto de salvado de arroz, en esta ocasión para conocer su comportamiento en la grasa interna y determinar si los marcadores inflamatorios disminuyen también con ese extracto. Para ello, solicitarán al Ministerio la renovación de la subvención en investigación para poder profundizar, durante otros tres años más, en estos aspectos.

Otra cuestión será poner este producto al mercado, teniendo en cuenta los múltiples controles pertinentes que hay que superar hasta su uso en personas.

Noticia publicada en ABC de Sevilla (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com