Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Volcanes

Incandescencia y nubes de ceniza en el volcán Reventador

Hasta no tener habilitada toda la red de vigilancia del volcán, el monitoreo de la actividad del mismo se realizará mediante el análisis de imágenes satelitales y reportes de observadores ubicados cerca al volcán.

Publicado: Viernes, 10/2/2012 - 13:0  | 5445 visitas.

Nube de ceniza del volc�nreventador en 2010
Nube de ceniza del volcánreventador en 2010
Imagen: Diario Hoy


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Desde la tarde de ayer, 9 de febrero del 2012, se ha establecido mediante el análisis de imágenes satelitales la presencia casi permanente de una anomalía térmica (Figura 1) en la zona del cráter del volcán Reventador. Además, a las 22:30 (tiempo local) del día 09 de febrero, se recibió un reporte desde la zona, en el que se señaló la presencia de “brillo intenso” en el sector del cráter, el mismo que se mantuvo durante la noche y esta madrugada; el observador no reportó que se estuvieran produciendo explosiones o el descenso de flujos de lava, o alguna otra manifestación superficial adicional.

En la mañana de hoy (08:15 tiempo local) el Centro de Avisos de Cenizas Volcánicas (VAAC) de Washington reporta una columna de emisión de aproximadamente 2 Km de altura con dirección de movimiento hacia el nor-oeste (Figura 2), la que se mantiene hasta el momento del cierre de este informe. Dicho boletín además indica el reporte de un piloto con el mismo detalle sobre la columna de emisión.

Lastimosamente, al momento no se cuenta con el detalle de la actividad sísmica relacionada con este incremento de las manifestaciones superficiales del volcán, debido a que la red de monitoreo sísmico que el Instituto Geofísico mantiene en el volcán, se encuentra fuera de funcionamiento por problemas de alimentación de energía y transmisión de los datos. El mantenimiento correspondiente a los equipos no ha podido ser realizado por los técnicos del instituto, debido a que hasta la fecha no se han realizado las transferencias de recursos económicos del año 2012 para las labores que realiza el Instituto Geofísico, entre ellas, el mantenimiento de las diferentes redes de monitoreo.

Por tanto, hasta no tener habilitada toda la red de vigilancia del volcán, el monitoreo de la actividad del mismo se realizará mediante el análisis de imágenes satelitales y reportes de observadores ubicados cerca al volcán.

Publicado originalmente en el Instituto Geofísico de la EPN (Ecuador)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Figura 2: A las 9:45 de esta ma�ana, en las im�genes satelitales de NOAA, se observa la presencia de una columna de emisi�n que se origina en el Reventador y se moviliza hacia el NW
Figura 2: A las 9:45 de esta mañana, en las imágenes satelitales de NOAA, se observa la presencia de una columna de emisión que se origina en el Reventador y se moviliza hacia el NW

Imagen: NOAA

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com