Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Los masáis detectan correctamente nueve de cada diez enfermedades de su ganado

Además, informan a las autoridades sobre la presencia de animales salvajes con contagiosa sarna. Los investigadores han llevado a cabo un cuestionario oral a ganaderos de la reserva natural de Masái Mara, en la región del Serengueti al suroeste de Kenia.

Publicado: Martes, 8/1/2013 - 19:30  | 3243 visitas.

Masais y su ganado
Masais y su ganado
Imagen: CSIC


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los indígenas de la tribu keniana de Masái Mara poseen conocimientos «robustos» sobre las enfermedades que sufren sus animales y aplican tratamientos científicamente comprobados para acabar con ellas, señala un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El documento, publicado en la revista PLoS ONE, señala que el 93% diagnostica correctamente las enfermedades de su ganado, un conocimiento que se transmite de generación en generación.

El trabajo, realizado en colaboración con científicos del Kenya Wildlife Service, en Kenia, y la Universidad de Ceará, en Brasil, concluye que estos indígenas juegan un papel positivo por dos razones. «Por un lado, diagnostican y tratan correctamente las enfermedades que tienen sus animales, y por otro, diagnostican e informan a las autoridades de Kenia al observar un animal salvaje enfermo», destaca el investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana Samer Alasaad.

Testigos directos

Los investigadores han llevado a cabo un cuestionario oral a ganaderos de la reserva natural de Masái Mara, en la región del Serengueti al suroeste de Kenia, para evaluar sus conocimientos acerca de la sarna, una enfermedad que afecta severamente a los animales domésticos y salvajes de la región. «Los resultados indican que el 66% sabe cuál es el parásito que la causa. El 69% conoce además su posible transmisión entre animales domésticos y salvajes», indica Alasaad.

Entre 2007 y 2011, los masáis informaron de la presencia de 59 animales salvajes enfermos, lo que facilitó que las autoridades kenianas capturaran y trataran a los animales, una tarea para la que contaron con la colaboración de investigadores del CSIC. Por eso, los científicos destacan en su estudio la importancia de incluir a los indígenas en los programas de control de enfermedades, no solo de Kenia, sino en todas partes del mundo.

«Los nativos con bajo poder económico en muchos países, como es el caso de esta tribu, conviven con sus animales domésticos y, al mismo tiempo, el ganado comparte espacio, pasto y agua con los animales salvajes de Masái Mara; de ahí la importancia de que estas tribus sean testigos directos de las enfermedades que afectan a sus animales», concluye el investigador del CSIC.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com