Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

Brasil reconstruirá base en la Antártida

Después de varios meses desde el incendio que consumió la base brasileña en el contintente de hielo, el gobierno ha decidido impulsar el proyecto de la reconstrucción.

Publicado: Lunes, 7/1/2013 - 17:10  | 1948 visitas.

Estación Comandante Ferraz
Estación Comandante Ferraz
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La Marina brasileña enviará tres navíos hacia la Antártida con el fin de iniciar la reconstrucción de la base que el país poseía en el la helada zona, tal fue la información proporcionada por el ministro de Defensa, Celso Amorim.

Los navíos estarán cargados de instalaciones provisorias y material para iniciar la reedificación del inmueble que el incendio del pasado febrero redujo a cenizas.

"El mes que viene, con el fin del invierno en el continente, nuestros navíos parten para iniciar los trabajos para desmontar las partes de la base afectadas por el fuego", señaló Amorim durante una reunión de administradores latinoamericanos de programas de la Antártida.

Las instalaciones transportadas por los barcos serían montadas en el helipuerto de la base brasileña Comandante Ferraz, en la isla Rey Jorge, cerca de la punta de la península.

De acuerdo con la nota del Ministerio, en ese mismo sitio se dará bienvenida a parte del equipo de investigadores brasileños. Mientras tanto, el resto de los investigadores se quedarán en la base argentina; se sabe que algunos también fueron alojados en la base de Chile.

El objetivo, explicó el ministro, es que las obras para la nueva base se inicien justo un año después, en noviembre de 2013.

La base brasileña, establecida en 1984, llevaba a cabo investigaciones científicas sobre cambio climático y ecosistemas costeros y marinos. El complejo quedó destruido en 70 por ciento como consecuencia del incendio, mismo que cobró la vida de dos militares y uno más resultó herido.

La Antártida, cuyo territorio está mayormente cubierto de nieve y hielo, cobija bajo su capa continental vastos recursos minerales y los mares circundantes están repletos de recursos biológicos.

Alrededor de 30 países operan estaciones todo el año o durante el verano en esta zona; se sabe que la presidenta de Brasil, Dilma Roussef, aseguró que apoyará la reconstrucción.

Noticia publicada en Nuestro Mar (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com