Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Descubren que el veneno de la mamba negra es mejor para dolor que la morfina

Investigadoras francesas aislaron dos proteínas que son capaces de suprimir la sensación de dolor y no son tóxicas. El veneno de esta serpiente, una de las mayores y más peligrosas de África, es mortal en el hombre si no recibe tratamiento.

Publicado: Lunes, 7/1/2013 - 6:21  | 2881 visitas.

Mamba negra
Mamba negra
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El veneno de mamba negra, una peligrosa serpiente africana, contiene sustancias contra el dolor capaces de rivalizar con la morfina pero con muchos menos efectos secundarios, indicaron el miércoles investigadores franceses.

Desde el fin de los años 1990, los científicos descubrieron la existencia de una familia de proteínas, las ASICs, implicadas en la sensación del dolor, esencialmente presentes en la membrana de las neuronas.

El rol de las ASICs y sobre todo las sustancias capaces de bloquear su acción constituyen por lo tanto pistas privilegiadas para hallar nuevos tratamientos contra el dolor.

En su búsqueda de analgésicos de nueva generación, Sylvie Diochot y Anne Baron, del instituto de farmacología molecular y celular (CNRS/Universidad de Niza-Sophia Antipolis), estudiaron el veneno de la mamba negra (Dendroaspis polylepis).

El veneno de esta serpiente, una de las mayores de África, es mortal en el hombre si no recibe tratamiento.

Las investigadoras francesas analizaron los componentes de este veneno y aislaron dos péptidos, proteínas cortas, que son capaces de suprimir la sensación de dolor inhibiendo algunos ASICs.

"Estos péptidos, que bautizamos "mambalgines", no son tóxicos en los ratones pero demuestran un poderoso efecto analgésico", a la vez al nivel local y en el sistema nervioso central, "que puede ser tan fuerte como el de la morfina", explicaron en un estudio publicado el miércoles en la revista británica Nature.

Según el estudio, estos "mambalgines" presentan muchos menos efectos poco deseados que los opiáceos: ningún signo de depresión respiratoria fue constatado en los ratones, con un nivel de habituación muy inferior al de la morfina.

"Es esencial comprender mejor los mecanismos del dolor para desarrollar nuevos analgésicos. Los péptidos descubiertos en el mamba negro tienen el potencial para cumplir esos dos objetivos", estimaron Diochot y Baron.

Noticia publicada en Te Interesa (España) 

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com