Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Científicos descubren 177 nuevas especies de avispas en Latinoamérica

Investigadores indicaron a la revista Proceedings of the Royal Society B que este descubrimiento permite a elevar a 192 las especies de estos insectos en América Central y América, pertenecientes al tipo orthocentrine parasitoide.

Publicado: Viernes, 28/12/2012 - 16:30  | 2646 visitas.

Avispas parasitarias
Avispas parasitarias
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las avispas de la subfamilia Orthocentrinae (familia Ichneumonidae), que comen a sus anfitriones vivos, tienen uno pocos milímetros de longitud y se habían perdido de los registros científicos.

Sin embargo, un estudio dirigido por Anu Veijalainen de la Universidad de Turku, Finlandia, y que incluyó al experto en avispas del Museo de Historia Natural Broad Gavin, reveló 177 especies que aún no han sido descritas o incluso nombradas.

Esto es más que el número total de especies registradas en América del Norte (151), donde se han estudiado mucho mejor. Se pensaba que las avispas orthocentrine eran más diversas en los climas templados, pero este estudio sugiere que no es el caso y da una visión mucho más precisa de la biodiversidad mundial de la avispa parasitoide.

"Ahora tenemos evidencia de que estas avispas son muy diversas en los trópicos y debemos tener esto en cuenta cuando se mira en los patrones de biodiversidad en todo el mundo", dice Broad.

El equipo identificó las avispas mediante el estudio de sus formas corporales y características (morfología) de miles de ejemplares, y la prueba del ADN de cientos de muestras, recogidas en 27 sitios.

Noticia publicada en Inteldig

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com