Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Desvelan las áreas del cerebro donde nacen las vocales

Los investigadores creen que es un primer paso para devolver el habla a los que la han perdido por enfermedad o accidente.

Publicado: Sábado, 22/12/2012 - 16:36  | 2506 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las vocales son un componente clave del habla. Un grupo de investigadores ha desvelado los procesos cerebrales que permiten su pronunciación individual. Su descubrimiento es un primer paso hacia el desarrollo de dispositivos que permitan comunicarse con palabras a los que están paralizados. El estudio se ha publicado en la revista Nature Communications.

«Sabemos que las neuronas actúan de una manera predecible antes de que movamos nuestro cuerpo», aseguró Itzhak Fried, de la Universidad de Los Angeles. «Postulamos que estas células reaccionarían de maneras distinguibles con cada sonido diferente que pronunciamos. De ser así, algún día podremos descodificar estos patrones únicos de actividad cerebral y convertirlos en habla».

Los investigadores estudiaron once pacientes epilépticos conelectrodos implantados en sus cerebros para intentar descifrar el origen de sus brotes. Registraron su actividad neuronal mientraspronunciaban una de las cinco vocales, o alguna sílaba que las contenía.

Analizaron la manera en la que el cerebro codificaba la articulación de las vocales tanto a nivel de neuronas individuales como de forma colectiva. Descubrieron dos áreas cerebrales relacionadas con el habla y, en concreto, con la pronunciación de vocales. El proceso interno, sin embargo, cambiaba mucho de una a otra.

Las neuronas de la primera de las áreas del cerebro reaccionaba a la pronunciación de todas las vocales, aunque no siempre con la misma intensidad. En la segunda, sin embargo, sólo lo hacían para una o dos vocales.

«Una vez que comprendamos los mecanismos por los que funciona el habla, podremos descifrar esta actividad cerebral», explicó Fried. «Esto puede ofrecer una posiblidad a la gente que físicamente no puede hablar. Puede que en el futuro podamos construirneuroprótesis o interfaces cerebro-máquina que descodifiquen la actividad neuronal y sus patrones y permitan a esta gente comunicarse».

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com