Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren insectos que parecen realizar fotosíntesis

Científicos en EEUU descubren por primera vez un tipo de animales, insectos de la familia áfidos, que poseen una primaria capacidad para realizar algo similar a la fotosíntesis que hasta ahora se sabe casi exclusiva de las plantas.

Publicado: Lunes, 17/12/2012 - 9:37  | 1694 visitas.

Pulgones. Foto: Simon Fraser
Pulgones. Foto: Simon Fraser
Imagen: Science Photo Library


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Por estos días en que el espacio exterior nos mantiene atentos con constantes hallazgos de galaxias y mundos nuevos y el vecino planeta Marte nos revela más de sus enigmas; nos detenemos en el interior de nuestro hogar, la Tierra, y su asombrosa naturaleza.

El reino vegetal ha mantenido casi toda la exclusiva del asombroso proceso de la fotosíntesis, donde las plantas son capaces de tomar energía luminosa y usarla para crear su propio alimento.

Hoy descubren que un grupo de insectos de la familia de los áfidos o pulgones, conocidos parásitos de algunos jardines, poseen un sistema capaz de realizar una rudimentaria fotosíntesis.

Los áfidos más conocidos son los blancos, pero hay de variadas tonalidades anaranjadas provenientes del pigmento carotenos, el cual se encuentra en vegetales como tomates o zanahorias.

Científicos de la Universidad de Yale en EEUU, estudiaron áfidos con altos niveles de carotenos para intentar saber cómo llegaban estos a su organismo. Se midieron los niveles de energía producida por estos insectos, expresada en ATP, y se observó que los de color naranja al ser expuestos a la luz multiplicaban ellos solos la producción de ATP.

Así los investigadores descubren lo que parece ser el primer representante del reino animal con la capacidad de, al menos parcialmente, sintetizar su propio alimento. Fotosíntesis, proceso mayoritario de las plantas y en mínima cantidad en ciertas bacterias, hongos y algas.

Los científicos de EEUU además analizaron y purificaron los carotenos hallados en los áfidos estudiados y dieron como resultado que esa sustancia guarda la capacidad de producir energía absorbiendo la luz. Este hallazgo de la naturaleza se puede conocer con más detalle en la revista Nature.

Noticia publicada en Impre

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com