Ciencia1.com - Ciencia y Tecnolog�a - Ciencia, tecnolog�a, educaci�n y Libertad. Noticias y art�culos de ciencia y tecnolog�a, videos e im�genes, blogs de Ciencia y tecnolog�a, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biograf�as y notas de ciencia y tecnolog�a
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Noticias | Humanas | Antropolog�a

Descubren los huesos m�s antiguos de humanos modernos en el sudeste de Asia

Un antiguo cr�neo, hallado en una cueva de las monta�as Anamitas, al norte de Laos, es el f�sil humano moderno m�s antiguo encontrado en el sudeste de Asia, seg�n ha publicado un equipo de investigadores en la revista 'PNAS'.

Publicado: Lunes, 17/12/2012 - 15:26  | 4865 visitas.

Restos humanos encontrados en montes Anamitas, Laos. Foto: Laura Shackelford
Restos humanos encontrados en montes Anamitas, Laos. Foto: Laura Shackelford
Imagen: Agencias / Internet
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este descubrimiento hace retroceder el reloj de la migración humana moderna, a través de la región, en 20.000 años, e indica que los nómadas antiguos, fuera de África, abandonaron la costa y habitaron diversos hábitats, mucho antes de lo que se pensaba anteriormente.

Los científicos, que encontraron el cráneo en 2009, han sido los primeros en excavar en busca de huesos antiguos en Laos, desde principios de 1900, cuando un equipo halló cráneos y esqueletos de varios seres humanos modernos en otra cueva de las montañas Anamitas. Los fósiles encontrados en 1900 tenían unos 16.000 años, por lo que eran mucho más recientes que el cráneo recién descubierto, que tiene una edad de entre 46.000 y 63.000 años.

"Se trata de un antiguo fósil humano particularmente moderno, y también particularmente antiguo para esta región", afirma la autora principal del trabajo, Laura Shackelford. La investigadora añade que "existen otros fósiles de humanos modernos en China, o en el sudeste asiático insular, que pueden ser de la misma edad, pero que no muestran rasgos humanos modernos definitivos. Sin embargo, este nuevo cráneo es muy antiguo, y aun así muestra características humanas modernas muy concluyentes".

Los investigadores no encontraron artefactos junto al cráneo, lo que sugiere que la cueva no era un lugar de habitación o entierro, y que es más probable que la persona muriese en el exterior, y el cuerpo acabase en la cueva en algún momento posterior.

El hallazgo revela que los primeros humanos modernos migrantes no sólo habitaron la costa y las islas del sudeste de Asia y Australia, como algunos investigadores han sugerido, sino que también viajaron hacia el norte, señala Shackelford.

Según los científicos, este hallazgo apoya la teoría "Fuera de África" de los orígenes de los humanos modernos, en lugar de un modelo multi-regionalista. Teniendo en cuenta su edad, los fósiles en este entorno podrían ser antepasados directos de los primeros emigrantes a Australia; pero también es probable que el sudeste asiático continental fuese un cruce de caminos hacia varias rutas migratorias.

El descubrimiento también refuerza los estudios genéticos que indican que los humanos modernos ocuparon esta parte del mundo hace 60.000 años. La investigadora afirma que "esta es la primera evidencia fósil que apoya los datos genéticos".

Los expertos utilizaron técnicas de datación por radiocarbono y luminiscencia para determinar la edad de las capas de tierra, encima, debajo y alrededor de la calavera, que fue encontrada a unos dos metros y medio por debajo de la superficie de la cueva. Posteriormente, se utilizó la datación por uranio-torio para determinar la edad del cráneo, la cual fue determinada en 63.000 años de antigüedad.

La investigadora Kira Westaway, llevó a cabo los análisis de luminiscencia. Esta técnica mide la energía retenida en partículas cristalinas en el suelo, para determinar cuánto tiempo ha transcurrido desde que el suelo fue expuesto por última al calor o la radiación solar. Así, Westaway observó que la capa de tierra que rodeaba el fósil había entrado en la cueva entre 46.000 y 51.000 años atrás. "Esas fechas son un poco más recientes que la datación del fósil, lo cual es de esperar, ya que no sabemos el tiempo que pasó el cuerpo fuera de la cueva", explica Shackelford.

Los investigadores concluyen que este nuevo fósil indica que la migración fuera de África, hacia Asia oriental y sudoriental, se produjo a un ritmo relativamente rápido, y que, una vez allí, los humanos modernos no se limitaron a habitar lugares en los que habían vivido antes. Ahora, tenemos evidencia fósil para demostrar que los humanos modernos ocuparon estos lugares, mucho antes de lo que pensábamos.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptaci�n Humana Antropolog�a F�sica Antropometr�a Arte Rupestre Bit�coras
Educaci�n y Formaci�n Empresas Etnolog�a Etnomusicolog�a Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatolog�a Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"
"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"
Idioma: English / English
** Hyper stat online
** Hyper stat online
Idioma: English / English
A new view to statistics (applied to sport science)
A new view to statistics (applied to sport science)
Idioma: English / English
Akasico.com
Enigmas Arqueol�gicos y Parapsicolog�a en General.
Idioma: Espa�ol / Spanish; Castilian
Am�rica Ind�gena
Estudios, gr�ficos y documentos sobre la simbolog�a de los mayas, aztecas, incas y guaran�es, entre otros pueblos
Idioma: Espa�ol / Spanish; Castilian
Anthro jobs
Anthro jobs
Idioma: English / English
Anthropology and Environment internet resources site
Anthropology and Environment internet resources site
Idioma: English / English
Antropokrisis
Informaci�n general sobre la antropolog�a cultural, conceptos, teor�as y datos sobre los autores de las mismas
Idioma: Espa�ol / Spanish; Castilian
Are East African Pastoralists Conservationists?
Are East African Pastoralists Conservationists?
Idioma: English / English
Arqueoastronom�a
Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas
Idioma: Espa�ol / Spanish; Castilian


Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnolog�a. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com