Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Investigadores descubren que el Sol es más redondo de lo que pensaban

Científicos han anunciado recientemente que la forma del astro es más redonda y más aplastada de lo que se creía anteriormente, por lo que es más amplio en el centro que en los polos.

Publicado: Jueves, 13/12/2012 - 7:6  | 2304 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Anteriormente, los astrónomos presumían que la forma del sol cambiaba a lo largo de su ciclo solar. La idea era que el flujo de materia en el interior del Sol, y en su atmósfera, cambiaban con el tiempo debido a la actividad magnética y a su vez cambiar la forma de la estrella. Suena extraño, pero los investigadores parecen haber sido cuestionados en los últimos 50 años como para medir con precisión la forma del Sol.

Científicos de la NASA usando el Observatorio de Dinámica Solar han medido la forma de la energía solar durante un período de dos años comprendido entre 2010 a 2012. Durante este período, el sol evolucionó a partir de un mínimo actividad de las manchas a un máximo actividad durante su ciclo solar.

Los investigadores del proyecto descubrieron con los registros que el Sol se "aplastaba" ligeramente, provocando un mayor diámetro y una menor distancia entre sus polos, es sorprendentemente estable y casi no se ve afectado por el ciclo solar.

La implicación de este descubrimiento es que la forma del Sol es controlada por las propiedades fundamentales de la estrella en lugar del magnetismo, que puede variar considerablemente. A pesar de ser ligeramente aplanada, los científicos dicen que el Sol es todavía más redondo de lo que se teorizó.

Las investigaciones futuras sobre la medición de la forma del Sol con mayor precisión ayudarán a los científicos determinar cómo las oscilaciones de profundidad en el interior del Sol se manifiestan en su superficie.

Noticia publicada en Inteldig

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com