Anteriormente, los astrónomos presumían que la forma del sol cambiaba a lo largo de su ciclo solar. La idea era que el flujo de materia en el interior del Sol, y en su atmósfera, cambiaban con el tiempo debido a la actividad magnética y a su vez cambiar la forma de la estrella. Suena extraño, pero los investigadores parecen haber sido cuestionados en los últimos 50 años como para medir con precisión la forma del Sol.
Científicos de la NASA usando el Observatorio de Dinámica Solar han medido la forma de la energía solar durante un período de dos años comprendido entre 2010 a 2012. Durante este período, el sol evolucionó a partir de un mínimo actividad de las manchas a un máximo actividad durante su ciclo solar.
Los investigadores del proyecto descubrieron con los registros que el Sol se "aplastaba" ligeramente, provocando un mayor diámetro y una menor distancia entre sus polos, es sorprendentemente estable y casi no se ve afectado por el ciclo solar.
La implicación de este descubrimiento es que la forma del Sol es controlada por las propiedades fundamentales de la estrella en lugar del magnetismo, que puede variar considerablemente. A pesar de ser ligeramente aplanada, los científicos dicen que el Sol es todavía más redondo de lo que se teorizó.
Las investigaciones futuras sobre la medición de la forma del Sol con mayor precisión ayudarán a los científicos determinar cómo las oscilaciones de profundidad en el interior del Sol se manifiestan en su superficie.
Noticia publicada en Inteldig
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|