Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

El cannabis no retrasa el avance de la esclerosis múltiple

Las cápsulas de cannabis no lograron desacelerar el avance de la esclerosis múltiple en un amplio estudio británico, lo que mina las esperanzas de que la droga pudiera beneficiar a largo plazo a los pacientes con esta enfermedad nerviosa.

Publicado: Jueves, 22/11/2012 - 9:10  | 1636 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Pese a las señales prometedoras que se vieron en estudios previos más pequeños, los investigadores descubrieron que los pacientes que tomaban cápsulas que contenían tetrahidrocannabinol (THC), un ingrediente clave del cannabis, no obtenían mejores resultados que aquellos que recibían un placebo.

El resultado es desalentador para los investigadores, que pensaban que el cannabis podría ser una terapia viable en el estadio progresivo secundario de la enfermedad, cuando los pacientes cuentan con pocas opciones terapéuticas.

Pacientes con esclerosis múltiple (EM) fueron evaluados en un ensayo conocido como CUPID (siglas en inglés para "uso de cannabinoides en la enfermedad cerebral inflamatoria progresiva"), según una escala de discapacidad administrada por neurólogos y otra basada en el informe de los participantes.

"En general, el estudio no descubrió evidencias que respalden un efecto del THC sobre el avance de la EM en ninguno de los resultados principales", indicaron los autores, dirigidos por John Zajicek, de la Universidad de Plymouth.

Los resultados del estudio, que fue financiado por el Consejo Británico de Investigación Médica, serán presentados el martes en el encuentro anual de la Asociación de Neurólogos Británicos, en Brighton.

El cannabis contiene más de 60 cannabinoides diferentes, de los cuales el THC es considerado el más activo, y muchos pacientes con EM dicen desde hace mucho que la droga los ayuda a lidiar con los efectos de la enfermedad.

Las compañías farmacéuticas también han estado interesadas en el cannabis como medicina. La británica GW Pharmaceuticals, junto con Bayer y Almirall, comenzó a vender recientemente un aerosol sublingual de cannabis llamado Sativex para aliviar la espasticidad.

David Nutt, profesor de neuropsicofarmacología del Imperial College de Londres, que no participó en la última investigación, dijo que el fracaso del estudio no implica que el cannabis no ayude a los pacientes con EM.

"Sería erróneo interpretar que estos hallazgos preliminares implican que el cannabis no logra el uso para el que está autorizado. El cannabis no tiene licencia para limitar el avance de la enfermedad, sino para aliviar la espasticidad y el dolor", detalló.

El estudio de Zajicek halló ciertas evidencias que sugieren un efecto beneficioso en los pacientes con menor grado de discapacidad, pero como se evaluó a un grupo pequeño de personas no está claro lo fuerte que es ese efecto.

La población general del estudio también experimentó un avance más lento de la enfermedad de lo que se esperaba, por lo que se hace más difícil detectar cualquier efecto del tratamiento, agregó el equipo de investigación.

La EM es una enfermedad en la cual las células del sistema inmune destruyen la cubierta de mielina que protege las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal.

El tipo más común es la EM remitente-recurrente, que afecta a alrededor del 85 por ciento de los pacientes al momento del diagnóstico. Hay varios fármacos para tratar esa etapa de la condición, incluidas inyecciones de interferón beta y una nueva píldora de Novartis denominada Gilenya.

La EM secundaria progresiva llega después y consiste en la acumulación sostenida de discapacidad.

Noticia publicada en El Economista (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com