Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Automotriz

Volvo ha probado con éxito su sistema de piloto automático en las carreteras españolas

Volvo utilizo un camión como guía para probar su sistema de piloto automático para vehículos, el cual aprobó con éxito. Tres automóviles se conectaban electrónicamente a dicho camión guía para realizar la prueba.

Publicado: Lunes, 19/11/2012 - 13:58  | 2406 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La prueba se desarrolló la semana pasada en una autopista cercana a Barcelona, explica la compañía en una nota. «Hemos cubierto 200 kilómetros en un día y la prueba salió bien. Estamos muy contentos», asegura Linda Wahlström, jefe para el proyecto SARTRE en Volvo Car Corporation. El nombre del proyecto corresponde a las siglas en inglés "Trenes de carretera seguros en favor del medio ambiente" (Safe Road Trains for Environment). «Tren de carretera» se refiere habitualmente a larguisimos convoys de remolques arrastrados por un único camión —que hace las veces de locomotora—, muy habituales del Outback australiano. En este caso alude a caravanas de coches conectados sólo por sus sistemas electrónicos.

El tren de carretera estuvo formado por tres turismos, un XC60, un V60 y un S60, guiados automáticamente por un camión. La prueba se realizó a una velocidad de 85 km/h y con una distancia entre los coches de 6 metros, aunque durante el ensayo se probaros otras distancias, entre 5 y 15 metros.

Un tren de carretera se compone de un vehículo pesado conducido por un conductor profesional seguido por un número de vehículos, en este caso basados en la tecnología desarrollada por Volvo, ya utilizada en los sistemas de seguridad de la marca. Los turismos utilizan las cámaras, los radares de distancia y los sensores láser para controlar el vehículo de cabeza y también a los vehículos de las inmediaciones. Los vehículos imitan en pelotón el vehículo principal, de forma que aceleran, frenan y giran en la misma forma en la que lo hace el líder.

El proyecto tiene como objetivo ofrecer una mayor comodidad para los conductores, que ahora pueden pasar su tiempo haciendo otras cosas mientras se conduce. Pueden trabajar con sus ordenadores portátiles, leer un libro o sentarse y disfrutar de una comida relajada. Es también objetivo mejorar la seguridad del tráfico, reducir el impacto ambiental y, gracias a suavizar el control de velocidad, reducir el riesgo de atascos de tráfico.

Sentado en un coche, apenas a seis metros detrás de otro, viajando a 85 km/h y dependiendo totalmente de la tecnología se puede sentir un poco de miedo, explica Volvo, pero la experiencia adquirida hasta la fecha indica que las personas se aclimatan rápidamente.

Volvo se ha centrado en utilizar los sistemas existentes con muy pocos cambios. Todo debe funcionar sin modificaciones en la infraestructura de las carreteras ni la instalación de costosos componentes adicionales en los coches. Además del software desarrollado como parte del proyecto, la red inalámbrica instalada entre ellos es lo que los diferencia de otros disponibles en los concesionarios en este momento.

El proyecto SARTRE, financiado en parte por la Comisión Europea, está en marcha desde el año 2009, de forma que los vehículos del proyecto ya han realizado pruebas que han sumado 10.000 kilómetros.

Después de la prueba en España, el proyecto entra ahora en una nueva fase en la que se analizará el impacto que tiene en el consumo de combustible. «Hemos aprendido mucho durante este período. La gente piensa que la conducción autónoma es ciencia ficción, pero el hecho es que la tecnología ya está aquí. Desde el punto de vista puramente conceptual, que funciona bien y el tren de carretera será realidad de una forma u otra en el futuro.

Publicado por RTU Noticias (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Directorios Ingeniería Automotriz Ingeniería de Transportes Ingeniería Industrial Ingeniería Naval
Maquinaria Agrícola Motores

Enlaces a sitios

Arte Robótico Interactivo en Argentina - Miguel Gr

Miguel Grassi trabaja en la interrelación entre Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, diseñando y construyendo dispositivos de mecatrónica, robótica, computer vision, software, arte digital, video y sonido para creaciones artísticas, publicitarias

Catálogos de mecánica

en esta web encontraras con rapidez catálogos de todos los componentes mecánicos.

Guibor Ingenieria

Guibor Ingeniería es una empresa de diseño que realiza proyectos industriales de equipos y plantas de procesos para la industria alimenticia, agrícola y química.

Mecanica Facil

Manuales y documentos sobre inyección electrónica, diagnósticos del automóvil, fallas frecuentes y mantenimiento del vehículo

The BLOODHOUND Project

Is an iconic adventure that will push technology to its limit. BLOODHOUND SSC provides us with a once in a lifetime opportunity to inspire the next generation of scientists and engineers.

Todo Mecánica

Formación en línea y gratuita para estudiantes y profesionales de mecánica. Foro especializado.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com