Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallan el arco neolítico más antiguo de Europa en España

El arco de caza neolítico más antiguo de Europa hallado hasta el momento ha sido encontrado completo y en condiciones excepcionales en el yacimiento de La Draga, en Banyoles (Girona, noreste de España), informaron los responsables de las excavaciones.

Publicado: Miércoles, 17/10/2012 - 14:19  | 1698 visitas.

Arco neolítico más antiguo de Europa
Arco neolítico más antiguo de Europa
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El arco data de alrededor del 5.400-5.200 a.C., tiene 108 centímetros de largo -bastante corto en comparación con otros de la época-, y está hecho de madera de tejo, una especie protegida hoy en Cataluña y que se caracteriza por su resistencia y porque el árbol tarda mucho en crecer.

El hallazgo es de especial importancia porque permitirá analizar multitud de detalles sobre la tecnología, las estrategias de subsistencia y la organización social de las primeras comunidades campesinas que se asentaron hace miles de años en la Península Ibérica.

"El hallazgo de este arco es muy significativo para estas sociedades de comunidades agrícolas, nos permite saber muchas cosas de la sociedad que lo utilizó", dijo Raquel Piqué, una de las directoras de las excavaciones, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Según las investigaciones más recientes del equipo de arqueólogos de La Draga, los arcos podrían tener otras funciones que la mera caza de animales.

"Sabemos que aquí la economía dependía fundamentalmente de la agricultura y la ganadería, y que la caza representaba solo el 2 por ciento, por eso creemos que el arco podría haber tenido un rol simbólico, estratégico, o relacionado con la conflictividad social o el prestigio de las personas que lo poseían", añadió Piqué.

Se trata del tercer arco que se encuentra en este poblado neolítico -tras los hallazgos de fragmentos de este tipo de herramienta en 2002 y 2005-, aunque es el primero del Neolítico que aparece entero en todo el Mediterráneo.

Esta pieza pertenece además al momento más temprano de ocupación del yacimiento, algo que lo convierte en el arco más antiguo que se ha encontrado en Europa a día de hoy.

El de La Draga es un enclave excepcional por tratarse de uno de los más antiguos del Neolítico peninsular y porque es un asentamiento al aire libre con una ocupación relativamente continua.

Es también uno de los tres únicos yacimientos europeos que se encuentran en un estado excepcional de conservación, junto al de Dispilo en Grecia y el de La Marmota en Italia. 

Publicado por Diario HOY (Ecuador) 

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com