Datos aportados por la sonda espacial Cassini revelaron deformaciones en el interior de la luna lo cual constituye la confirmación de anteriores sospechas sobre la existencia allí de un mar subterráneo de agua líquida.
Para los científicos Titán no constituye cualquier objeto en el sistema solar, pues guarda muchas semejanzas con la Tierra primitiva, razón por la cual su estudio aporta importantes datos sobre la evolución de nuestro planeta.
Además, la luna posee una atmósfera abundante en metano y tiene lagos de hidrocarburo.
Aunque se conocía que existía agua, descubrieron que, además, se encuentra en estado líquido.
La sonda espacial Cassini entró en la órbita de Saturno en 2004 para estudiar ese planeta y sus lunas.
Mediciones realizadas por el artefacto entre 2006 y 2011 del campo gravitatorio de Titán hizo pensar a los científicos que en su interior había agua líquida.
Dedujeron la presencia del océano de agua líquida a partir de las mediciones del campo gravitatorio realizadas por el ingenio espacial durante seis aproximaciones que realizó entre 2006 y 2011.
La manera en la que se deforma el interior de Titán sugiere que se debe a la acción de un océano subterráneo.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la italiana (ASI). Huygens se independizó de Cassini y penetró la atmósfera de Titán donde se posó en el 2005.
Publicado Por Radio Santiago (Chile)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|