Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Presentan tercera cuasi-partícula del electrón: el orbitón

Investigadores han descubierto que los electrones-una de las pocas partículas fundamentales del Universo - pueden pasar por una 'crisis de identidad'.

Publicado: Martes, 8/5/2012 - 18:2  | 3020 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los electrones pueden dividirse en "cuasi-partículas", en las cuales las propiedades fundamentales pueden moverse como partículas independientes. Dos de estas cuasipartículas ("holon’ y ‘spinon’ ) se habían descubierto antes, pero un equipo ha publicado en la revista Nature la confirmación de una tercera: el orbitón. Estos orbitones llevan la energía de la órbita de un electrón alrededor del núcleo.

Por lo general, estas propiedades no son independientes -un electrón dado tiene ese conjunto de propiedades y las mantiene al girar, mientras que un electrón cercano tiene un conjunto diferente de propiedades. Pero las cuasi-partículas permiten que estas propiedades (dividirse y moverse de forma independiente) pasen a los electrones contiguos.

Una analogía sería un embotellamiento en una calle de un solo carril. Pongamos que un coche azul, orientado hacia el oeste y funcionando a 1000 revolciones por minuto "pasara" su color,  la velocidad del motor y su dirección a los carros adyacentes.

Los casos en los que se puede inducir ese comportamiento extraño son escasos, pero un equipo internacional de físicos recurrió a un material llamado cuprato de estroncio para su investigación.

La disposición de los átomos en el material es muy parecida a la carretera de un solo carril: los electrones sólo pueden moverse en una dirección, en lo que se llama "spin wave" o "spin chain" (cadena de giro).

El equipo utilizó el Swiss Light Source en el Instituto Paul Scherrer de Suiza para disparar intensos haces de rayos X en el material, midiendo con detectores de precisión la luz que salía. El análisis de cómo el haz de rayos X se alteró en el proceso evidenció cómo los electrones recibieron un impulso de energía y adónde fue éste.

Thorsten Schmitt, de la Swiss Light Source, explicó que el equipo hizo un hallazgo inesperado. Parte de la energía de los rayos X elevó un electrón a una órbita diferente alrededor del núcleo, y esta "excitación orbital" podía moverse a lo largo de la cadena, empujando a otra órbita a un electrón adyacente, y lo mismo al siguiente electrón, y así sucesivamente.

"Queríamos comprender las excitaciones de las cuasipartículas (spinons) -estábamos seguros de que veríamos cuasipartículas-, la sorpresa fue ver estas excitaciones orbitales comportándose de manera colectiva", dijo Schmitt a la BBC.

Noticia completa en Artículo7 (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com