Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Detectan misteriosa ausencia de materia oscura cerca del Sol

Un equipo de astrónomos ha descubierto la misteriosa ausencia de materia oscura en un amplio espacio alrededor del Sol, esto tras elaborar el estudio más preciso hecho hasta el momento sobre los movimientos de las estrellas en la Vía Láctea.

Publicado: Domingo, 6/5/2012 - 14:5  | 2023 visitas.

Halos de materia oscura en el universo simulados por computador
Halos de materia oscura en el universo simulados por computador
Imagen: Agricultural Research Service


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según informó el Observatorio Europeo Austral (ESO), el descubrimiento fue hecho desde el Observatorio La Silla y echa por tierra las teorías que hablan que las vecindades del Sol deberían estar repletas de materia oscura, una misteriosa sustancia invisible que solo puede detectarse de manera indirecta por la fuerza gravitatoria que ejerce.

Utilizando el telescopio MPG/ESO de 2,2 metros de ESO, el equipo de astrónomos cartografió los movimientos de más de 400 estrellas situadas a más de 13.000 años luz del Sol. Con esos nuevos datos, calcularon la masa de materia en las vecindades de nuestro Sol, teniendo en cuenta un volumen cuatro veces mayor que el utilizado hasta ahora.

El líder del equipo Christian Moni Bidin, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, explicó que "la cantidad de masa derivada encaja muy bien con lo que vemos — estrellas, polvo y gas — en la región que rodea al Sol... Pero esto no deja espacio para materia extra — la materia oscura — que esperábamos encontrar. Nuestros cálculos muestran que debería haberse visto claramente en nuestras medidas. Pero, simplemente, ¡no estaba allí!".

Noticia publicada en Diario Discusión (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com