Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Hace 100 años van Gogh pintó la mutación genética de un girasol

Científicos de Universidad de Franklin identifican mutación que coincide con cuadro 'Jarro con quince Girasoles' que hace más de 100 años pintara el post-impresionista Vincent Van Gogh.

Publicado: Jueves, 26/4/2012 - 16:7  | 4391 visitas.

Girasoles
Girasoles
Imagen: Plantas facilisimo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La pintura de "Jarro con quince Girasoles" además de ser uno de los trabajos más brillantes y famosos, de la serie del pintor holandés Vincent van Gogh, se descubrió que también muestra un tipo de mutación genética de girasoles llamado "flores dobles", así lo reveló un estudio hecho por los científicos de la facultad Franklin de Ciencias y Artes de la Universidad de Georgia, EU.

En el estudio publicado en la revista PLoS Genetics, el equipo de biólogos mostró la fuerte presencia de la mutación del girasol -con base en el gen (HaCYC2c)- en su forma de "flores dobles" que se caracteriza por sus bandas distintivas y gruesas de color amarillo los cuales fueron pintados por el artista post-impresionista hace más de 100 años.

El fenotipo del girasol más conocido se caracteriza porque las cabezas florales surgen al final de los tallos en número variable, con brillantes florecillas amarillas en la parte exterior y marrones en el centro, sin embargo, lo sorprendente del estudio es que se descubrió que Van Gogh combinó plantas de la familia "Asteraceae" en su pintura dándole más presencia al "girasol mutante" de flores dobles o también conocido como "osito de peluche" el cual tiene múltiples bandas de florecillas amarillas y una proporción mucho menor de floretes de discos marrones internos.

Dentro de la investigación se explica que el gen HaCYC2c es responsable de generar las mutaciones pues se activa en un sitio indebido. Los científicos cruzaron el tipo común, o salvaje, de girasol con la variedad de flor doble, y sus resultados iniciales sugirieron que un solo gen (el HaCYC2c) dominante fue el responsable de la creación de la doble mutación de flores.

Mediante técnicas que Gregor Mendel utilizó para descubrir las leyes de la herencia en el siglo XIX, la cruza de girasoles dio como resultado la creación de nuevas formas, una dominante que causaba las flores dobles y una recesiva que daba un tercer tipo de flor alargada y amarilla llamada "tubular" con características intermedias.

"Estos resultados son la evidencia de que la mutación que hemos identificado es la misma que van Gogh pintó en su momento, pero 100 años atrás" dijo el autor principal, John Burke, profesor de biología vegetal en la universidad de UGA Franklin de las Artes y las Ciencias.

El profesor explicó que "además de ser de sumo interés desde una perspectiva histórica, este descubrimiento nos da una idea de la base molecular de los genes que pueden duplicarse en ciertos momentos". También destacó su importancia en el aspecto económico pues dijo que a menudo se ven más girasoles de flores dobles en los jardines de las personas o utilizados de regalo con las variedades ornamentales similares a los que Van Gogh pintó.

Cabe recordar que van Gogh fue un aficionado al color amarillo y que pintó decenas de cuadros relacionados a los girasoles, aspecto que fue plasmado por su colega Paul Gauguin en el cuadro "Van Gogh pintando girasoles" hecho en 1888 cuando convivieron en Arlés (sur de Francia) durante un par de meses.

Noticia publicada en Milenio (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Variedades de girasoles y el cuadro Jarro con quince Girasoles de Van Gogh, el pintor habr�a plasmado las flores de una mutaci�n espec�fica
Variedades de girasoles y el cuadro Jarro con quince Girasoles de Van Gogh, el pintor habría plasmado las flores de una mutación específica

Imagen: PLoS One

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com