Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Demografía

En 5 años en el mundo habrá más sexagenarios que niños pequeños

El mundo envejece rápidamente. Dentro de sólo cinco años, por primera vez en la historia de la humanidad habrá más personas mayores de 65 años que niños menores de cinco, y el número de personas de edad muy avanzada alcanzará niveles sin precedente, según publica 'Excélsior'.

Publicado: Martes, 24/4/2012 - 16:17  | 4080 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En 2050 habitarán, de hecho, 395 millones de personas mayores de 80 años. Se prevé que los mayores de 60 años pasen de 605 millones en 2000 a 2,000 millones en los próximos 40 años. Es decir, más del triple.

El reto ante el inminente cambio demográfico, del que no escapa México, será, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), garantizar ciudades para todas las edades, en las que los mayores puedan llevar una vida activa y productiva y ser útiles para sus familias y sus comunidades. Y para eso, desde ahora, comenzar a crear una cultura para un envejecimiento sano.

De tal relevancia es este tema para el organismo internacional, que este año dedicó el Día Mundial de la Salud al envejecimiento y a la salud. Ayer en todo el mundo se conmemoró esta jornada con el lema "La buena salud añade vida a los años".

Para la OMS, en el siglo XXI, la salud está determinada por los grandes cambios sociales y uno de los principales es el envejecimiento de la población. La institución destaca que, para gozar de buena salud en la vejez, es necesario haberla tenido en la niñez, la adolescencia y la vida adulta.

Así, después de haber logrado aumentar la esperanza de vida, hoy el desafío de los sistemas de salud pública en el mundo es no sólo garantizar que la población viva más, sino que viva bien.

La mortalidad entre adultos mayores está marcada por las enfermedades cardiacas, el cáncer y la diabetes. La discapacidad y la explosión en el número de casos de demencia como el Alzheimer, a causa del envejecimiento, pegan también a este sector. En este contexto, la OMS plantea que envejecer bien depende de múltiples factores, como la alimentación, la actividad física y la exposición a lo largo de la vida a riesgos a la salud.

En México, las principales causas de mortalidad de la población mayor de 60 años son la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades del corazón, las cerebrovasculares y los padecimientos crónicos de las vías respiratorias. Estas enfermedades fueron responsables de 58.3% de los fallecimientos de la población adulta mayor en 2008.

Se calcula que el número de personas con algún tipo de deterioro funcional crecerá de 2 millones en 2010 a 7.3 millones en 2030 y 15.9 millones en 2050. Datos del Instituto de Geriatría revelan que uno de cada 20 mexicanos de 60 años padece Alzheimer, uno de cada tres tiene la enfermedad a los 80 años y en los mayores de 90 la estadística se reduce hasta uno de cada dos. La apuesta del sistema de salud ante esta transformación poblacional es priorizar la parte preventiva en niños, jóvenes y adultos para garantizar que tengan un envejecimiento sano.

Noticia publicada en Yucatán (México)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

"From Death to Birth; Mortality Decline and Reproductive Change (1998)"

"From Death to Birth; Mortality Decline and Reproductive Change (1998)"

Anthropic Evolution

Anthropic Evolution

Office of Population Research

Office of Population Research

Population and Demography Information

Population and Demography Information

Population explosion (Paul & Anne Ehrlich)

Population explosion (Paul & Anne Ehrlich)

The Ecological Approach To Sustainability

The Ecological Approach To Sustainability

VL Demography & Population Studies

VL Demography & Population Studies



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com