Antes, se necesitaba gran cantidad de tiempo para desarrollar este tipo de trabajos, sin embargo, ahora sólo se requiere de una fracción de ese periodo. Para demostrar ese proceso, los científicos crearon un modelo de auto de Fórmula 1 de 0.285 milímetros en sólo cuatro minutos, consignó ABC.
Lo genial de este descubrimiento es que no sólo se pueden hacer diminutas "piezas de arte", sino que también podrá ser usado en el campo de la medicina.
El proceso de impresión en 3D demora cuatro minutos, donde un láser produce hasta 100 capas aproximadamente, que constan de 200 líneas individuales cada una.
Anteriormente, este trabajo podía ser posible a una velocidad más lenta, medida en milímetros por segundo. No obstante, hoy es posible realizar estas mismas esculturas a 5 metros por segundo, explicó a ABC el profesor Jürgen Stampfl, del Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universidad de Tecnología de Viena, convirtiéndolo en un récord mundial.
La nanoimpresora que permite crear estas imágenes utiliza una resina líquida que se endurece en los lugares donde se enfoca el láser, puntos que son guiados por espejos móviles.
Noticia publicada en Biobío (Chile)