Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Nace un robot medusa que se mueve con la energía del agua marina

Científicos estadounidenses desarrollaron una medusa robótica que aprovecha la energía ilimitada del agua de mar para desplazarse, según una investigación respaldada por la Marina de Estados Unidos.

Publicado: Lunes, 16/4/2012 - 14:38  | 2717 visitas.

Robojelly, robot medusa
Robojelly, robot medusa
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Bautizado "Robojelly" ("jellyfish" significa "medusa" en inglés), este robot imita el movimiento de una medusa, un invertebrado que utiliza un músculo circular para abrir su cuerpo en forma de campana y luego cerrarlo bruscamente, lo cual expulsa el agua y le permite desplazarse.

El cuerpo del robot se compone de una aleación de metales capaces de cambiar de forma y tamaño para reproducir los movimientos naturales de una medusa.

Además, "Robojelly" está recubierto con un polvo negro de platino, que reacciona con los componentes de oxígeno e hidrógeno del agua de mar para generar calor.

Este calor se transmite a los músculos artificiales del robot, haciendo que los ocho segmentos del cuerpo en forma de campana se contraigan y expulsen el agua. Después de contraerse, los segmentos de relajan y recuperan su forma original. Este sistema permite, en teoría, que el robot extraiga energía del entorno y opere indefinidamente, sin necesidad de recurrir a una fuente de alimentación externa o de reemplazar baterías.

"Por lo que sabemos, esta es la primera vez que se logra alimentar un robot submarino con el hidrógeno del ambiente como fuente de combustible", dijo Yonas Tadesse, un ingeniero mecánico nacido en Etiopía, e investigador en la Universidad Virginia Tech, en Virginia (este de Estados Unidos). Todavía en fase experimental, "Robojelly" avanza por el momento en una sola dirección, porque los ocho segmentos se activan al mismo tiempo.

Los científicos buscan ahora hacer llegar energía a cada segmento, permitiendo que el robot pueda moverse en diferentes direcciones. "Robojelly" todavía debe ser perfeccionado antes de poder usarse en exploración submarina y operaciones de rescate, señalaron sus creadores.

El estudio de los ingenieros de Virginia Tech aparece este miércoles en la revista científica Smart Materials and Structures (Materiales inteligentes y estructuras), publicada por el Instituto de Física británico.

Noticia publicada en El Economista (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com