Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Nuevo terremoto de 8.6° Richter a sólo tres horas de gran terremoto en Indonesia

Luego de varias réplicas, y de alerta de tsunami en los países como India, Sri Lanka y Maldivas, un nuevo sismo de gran fuerza azotó la región de Sinabang, en el país asiático.

Publicado: Miércoles, 11/4/2012 - 7:16  | 2890 visitas.

Gente huye de Banda Aceh luego de un fuerte sismo registrado el 10 de abril de 2012
Gente huye de Banda Aceh luego de un fuerte sismo registrado el 10 de abril de 2012
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tras el fuerte terremoto registrado hoy frente a la costa de Sumatra, en Indonesia, se lanzó una alerta de tsunami en varios país, entre ellos Sri Lanka. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó de un terremoto de magnitud 8,9 en la escala Richter, pero luego rectificó a 8,7.

El movimiento telúrico se produjo a 33 kilómetros de profundidad en el océano Índico, a unos 370 kilómetros de Sinabang, en Indonesia.

Sin embargo, unas tres horas después se registró un nuevo sismo de gran magnitud, la que fue calculada por el USGS en 8,6° Richter, el que siguió a varias réplicas importantes, una de ellas de 6,5° Richter.

Tsunami: alerta en el Indico

Un experto del USGS dijo que el peligro de tsunami podría ser menor de lo temido. A diferencia del devastador terremoto de 2004, el suelo marino se ha movido de forma horizontal, no vertical, explicó en declaraciones a la BBC el geofísico Bruce Pressgrave, del USGS. Es por ello que el peligro de tsunami es menor que con un terremoto en el que el suelo se hunde en un lugar.

El movimiento telúrico, añadió, ha sido inusual, porque no se trata de un roce entre dos placas tectónicas. La alarma de tsunami está justificada ante un terremoto de estas dimensiones, explicó el geofísico, quien señaló que las olas peligrosas se pueden producir también por un derrumbe en el fondo del mar.

A las personas en las costa de Sri Lanka se les instó a ir a una zona más alta, dijo un portavoz del servicio de meteorología. El sur, el noreste y también la capital, Colombo, podrían verse afectados por un tsunami. En 2004 la isla vecina a India fue la más afectada por el tsunami, que costó la vida a 40.000 personas.

En imágenes de televisión procedentes de Indonesia se podía ver a personas asustadas que huían de sus casas. Presa del pánico la gente permanecía en las calles. Muchas personas en la costa intentaron también desplazarse a una zona alta debido al temor de un tsunami.

En Tailandia se dio la alerta en las provincias occidentales. "Observamos la situación y hemos pedido a las provincias en el mar de Andamán que estén alerta", dijo a la televisión un portavoz del servicio tailandés de protección civil.

La isla de Phuket y la costa próxima a Khao Lak, más al norte, se vio fuertemente afectada por el tsunami de 2004, cuando más de 5.000 personas murieron. La mitad de ellas eran turistas extranjeros.

En India se sintió también el terremoto y se emitió una alerta de tsunami en las islas Nicobaras. También para las islas Andamán y la costa este de India, dijo un portavoz del centro. A diferencia de catástrofe de 2004, por ahora no se produjo la fatídica oleada.

Noticia publicada en La Segunda (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com