Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Descubren que cada metal se comporta diferente bajo la acción de un imán

Científicos de la Universidad de Colorado y la National Institute of Standards and Technology han logrado descubrir cómo se comporta por dentro un imán con la ayuda de High Harmonic Generation, la luz mas rápida del mundo capaz de crear pulsaciones de rayos X de tan sólo una cuantrillonésima, como dice en alt1040, de segundo de duración.

Publicado: Martes, 10/4/2012 - 18:42  | 2903 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Gracias a ello el equipo pudo observar cómo trabaja el magnetismo en el níquel y átomo de hierro, se dieron cuenta de que cada metal se comporta de manera diferente. Pensemos que una cuantrillonésima de segundo es un millón de veces más rápido que la millonésima parte de un segundo.

Y es que según cuentan los expertos, las próximas generaciones de discos duros de los equipos utilizarán un sistema óptico magnético para lograr altas capacidades en las unidades.

A partir de lo conseguido los investigadores intentarán avanzar en muchas de las preguntas que aún quedan por responder. Una de ellas girará en torno a cómo la entrega de energía óptica en el sistema magnético puede ser optimizado para un rendimiento de unidad.

Según Tom Silva, científico de la investigación: "El descubrimiento de que el hierro y el níquel son fundamentalmente diferentes en su interacción con la luz a escalas de tiempo ultrarrápidos, sugiere que las aleaciones magnéticas de discos duros podrían ser diseñados para mejorar la prestación de la energía óptica en el sistema de giros".

Silva habla del magnetismo, el cual existe porque los "giros" de un imán están alineados en un punto en la misma dirección. Según Silva:

"Lo que hemos visto por primera vez es que los giros en el hierro y los giros en el níquel reaccionan a la luz de diferentes maneras, con el hierro el giro se mezcla por la luz de forma mucho más fácil que en el níquel. Esta diferencia tan sólo fue posible mediante el aprovechamiento de la tecnología extremadamente rápida de rayos X que desarrollamos".

Una tecnología con el sobrenombre de High Harmonic Generation capaz de abarcar una amplia porción del espectro electromagnético, en este caso, capaz de incluir la región espectral donde el níquel y el hierro interactúan fuertemente con los rayos X.

Noticia publicada en RTU Noticias (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com