Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Economía

Islandia estudia adoptar el dólar canadiense como moneda nacional

El pasado sábado día 3 de marzo, el embajador canadiense en Islandia, Alan Bones, tenía planeado pronunciar un discurso en un mitin del partido opositor de Islandia sobre el futuro de la divisa islandesa, la corona.

Publicado: Lunes, 9/4/2012 - 10:0  | 2836 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Al parecer, el diplomático de Canadá iba a aclarar que si Islandia decidiese adoptar el dólar canadiense, su Gobierno estaría dispuesto a abrir negociaciones. Antes de su intervención, Bones concedió una entrevista radiofónica en la que fue diáfano: "Nosotros, ciertamente, estamos abiertos a discutir el asunto, si Islandia formula la solicitud".

Tras la entrevista, se filtró a la prensa que Bones iba a incidir en este asunto durante el mitin. El revuelo fue tal que la comparecencia del embajador quedó cancelada. Según informó el periódico canadiense The Globe and Mail, el Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense consideró que no era adecuado realizar tales declaraciones en el acto del Partido Progresista: "Es un acontecimiento político. Así que se tomó la decisión de que no es adecuando que hable en ese acto [...] Si bien es posible que haya pensado en realizar esos comentarios, no se pronunciarán esos comentarios".

En ese sentido, el Ministerio aclaró la posición oficial del Gobierno canadiense el pasado viernes afirmando que "Canadá no realiza comentarios públicos sobre las divisas de otros países", y añadiendo que éste "es un asunto del gobierno y del pueblo islandés". El banco central canadiense, por su parte, evitó pronunciarse y remitió las preguntas al Departamento de Finanzas, que tampoco ha aportado nuevos datos.

Sigmundur Gunnlaugsson, el líder del partido organizador del citado acto, explicó que "simplemente intentaban generar un debate sobre las varias posibilidades de las que dispone Islandia". Por su parte, el ministro de Exteriores islandés, Ossur Skarphedinsson, aseguró estar "a favor de discutir las alternativas que podamos tener a la corona".

La idea de adoptar el dólar canadiense se remonta al año pasado, cuando un grupo de importantes empresarios islandeses se la plantearon al embajador Bones. De no ser por la entrevista, las filtraciones a la prensa y la subsiguiente cancelación, la intervención del diplomático en el mitin del partido en la oposición habría representado la primera respuesta canadiense. Según las filtraciones, Bones iba a referirse también a los riesgos de la adopción del dólar canadiense. Reikiavik perdería toda su soberanía monetaria, con lo que se verían reducidas sus opciones ante posibles fluctuaciones venideras.

Alternativas a la corona islandesa

Con un nivel de población semejante al de Vigo o Valladolid, de todos los países que disponen de una divisa propia con tipo de cambio flexible, Islandia es el más pequeño. Emite su corona desde que en 1885 prescindió de la divisa danesa; por aquel entonces, el dólar canadiense tenía quince años. Al cambio actual, una corona islandesa no alcanza para adquirir un céntimo de dólar canadiense.

Según Sebastien Galy, estratega de divisas de Société Générale, que un país "con la población de una ciudad canadiense de tamaño decente" tuviese una "divisa independiente" era algo que "siempre iba a ser un problema". Por lo que considera que apostar por "una nueva divisa ayudaría a aportar credibilidad a la vez que impondría ajustes en los precios internos".

Tras el desastre de 2008, las transacciones en el mercado de divisas islandés están limitadas a un máximo de 350.000 coronas (2.111,40 euros). Esto dificulta enormemente que Islandia pueda atraer inversión extranjera, ya que los beneficios obtenidos en el país difícilmente pueden transferirse al extranjero. Según los planes actuales del Gobierno, estos límites deberían empezar a desaparecer el año que viene. Pero diversos expertos temen que, sin estos controles, la inflación vuelva a descontrolarse y la corona pierda valor otra vez.

Noticia completa en Libremercado (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Administración de Empresas Aplicaciones Bibliotecas Bitácoras Contabilidad y Auditoría
Directorios y Guías Economía Informal Economistas Educación y Formación Empresas
Finanzas Globalización Liberalismo Medios Mercados e inversiones
Organizaciones Pobreza Premios Nobel Recursos Revistas
Teorías

Enlaces a sitios

About.com: Economics

includes feature articles, link library, bulletin board, chatroom, and newsletter.

Akamac

e-texts on the history of economic and social thought.

Associative Economics

approach to modern economics that fosters cultural diversity, human rights, and environmental sustainability. Features journ

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Literature

from the American Economic Association.

Capitalism Site

philosophical, economic, moral, and political examination of capitalism.

Commodity Buffer Stocks

information on the use of commodity storage to stabilize prices, output, and employment, based on Benjamin Graham"s propositions.

David de Ugarte

Recursos y estadísticas para estudiantes y profesores de economía

Debate Económico

Debate Económico - Artículos de opinión

Directorio de Economía

Enlaces de interés económico: bancos centrales, bolsas de valores, economistas, estadísticas, organismos internacionales y publicaciones económicas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com