Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Argentina exhibe a 'Carpincho', el robot que trabaja en equipo

'Carpincho' es el nombre de un prototipo de robot desarrollado por investigadores argentinos y preparado para tomar ciertas decisiones y trabajar en equipo en actividades como la agricultura o la vigilancia de edificios.

Publicado: Domingo, 8/4/2012 - 16:47  | 2511 visitas.

Robot Carpincho
Robot Carpincho
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Este robot tiene la capacidad de auto referenciarse con un GPS (Sistema de Posicionamiento Global) a bordo y puede tomar decisiones, por lo que puede ir a los puntos que le indiquemos", según explicó Gerardo Acosta, investigador y docente de la Universidad Central de la Provincia de Buenos Aires.

Sus creadores eligieron el nombre de "Carpincho" por el tamaño del ingenio, su apariencia y su forma de desplazarse sobre el campo, que recordó a los investigadores a este roedor de gran tamaño que habita en zonas de la pampa argentina, agregó Acosta.

El robot se puede programar a través de una interfaz tan sencilla como la del sistema de mapas de un conocido navegador de Internet, mediante marcas en los puntos de origen y destino.

"Carpincho" es capaz de detectar los obstáculos y "tomar un camino u otro en función de los objetos que se encuentre y del entorno", indicó el experto argentino.

Además, el equipo de Investigación Tecnológica en Electricidad y Mecatrónica (Intelymec) de la Universidad trabaja para que el robot pueda realizar trabajos en "cooperación" con otras máquinas para cumplir distintas tareas.

"La idea es llegar a reunir un grupo de robots con movimiento autónomo que se comuniquen entre ellos", añadió Acosta, para lo cual estudian opciones de robótica organizativa, como una "auto-organización" o el establecimiento de un "líder" entre las máquinas.

Las posibilidades del robot dependen, explicó el investigador, de los sensores que se incorporen a la maquinaria, de forma que podría adaptarse a trabajos en "agricultura o vigilancia de edificios" e incluso como "cortadora de césped automática en grandes espacios".

Pese a las posibles aplicaciones del robot en actividades en tierra, el origen de "Carpincho" está en el medio acuático, ya que el proyecto original partió de un programa de varias instituciones europeas para desarrollar un "vehículo móvil autónomo submarino" que podía detectar obstáculos en su camino.

"En 2006 traigo el proyecto a Argentina y decidimos probar en la superficie terrestre", dijo Acosta, quien reconoció que el cambio en la investigación también se debió a la "lejanía del mar", ya que la Universidad, en la ciudad de Tandil, está a 200 kilómetros de la costa.

No obstante, los científicos de Intelymec también trabajan en un prototipo acuático, bautizado como "Ictiobot", que ha despertado el interés del Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero por su utilidad para realizar seguimientos de especies.

La construcción del prototipo de "Carpincho" costó unos 7.000 dólares, un gasto que podría disminuir sensiblemente si se fabricara en serie, lo que permitiría "abaratar costes", apuntó el experto.

Aunque "Carpincho" está todavía en fase "experimental", ya que según Acosta el grupo de investigación no está "interesado en desarrollar productos", algunas instituciones públicas ya han manifestado su interés por el proyecto, especialmente los equipos de bomberos, que ven posibilidades de utilizar el ingenio para el rescate de personas.

Noticia publicada en RPP (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com