Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

La gripe aviar ha sido más prevalente y menos letal que lo que se creía

La gripe aviar que atemorizó a la humanidad a mediados de la década pasada puede haber sido más contagiosa, y a la vez menos letal, de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de estudios que publica hoy la revista Science.

Publicado: Martes, 3/4/2012 - 7:36  | 1152 visitas.

Variante H1N1 del virus de la gripe aviar
Variante H1N1 del virus de la gripe aviar
Imagen: CDC - Centers for Disease Control and Prevention


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Desde 2003, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha documentado 573 casos de infección con el virus H5N1 en 15 países. Hasta mediados de diciembre pasado, los pacientes habían muerto en el 58,6 % de esos casos.

Un equipo de investigadores encabezado por Taia T. Wang, del Departamento de Microbiología en la Escuela Mount Sinai de Medicina (Nueva York), indica en su estudio que, probablemente, hubo muchas más personas infectadas que las que registra la OMS, lo cual a su vez significa que la tasa de mortalidad es mucho más baja.

"Dado que la mayoría de las infecciones con el virus H5N1 entre los pollos y los humanos ocurre en áreas con escasos recursos, donde el acceso al cuidado de la salud es a menudo arduo, llegamos a la hipótesis de que muchas personas infectadas no fueron examinadas por personal médico de manera que permitiese la confirmación formal de la enfermedad", escribieron los autores del artículo.

Además, las personas que dan un resultado positivo en el análisis de sangre para detectar la infección con el virus H5N1 "a menudo no dan cuenta de un historial de enfermedad parecida a la gripe, y las infecciones con el H5N1 subclínicas o moderadas no se reconocen bajo los criterios de la OMS como casos confirmados".

Wang y sus colegas hicieron un análisis de 20 estudios previos que evaluaron el suero sanguíneo de más de 14.000 personas en todo el mundo.

Sobre esa base de datos, los investigadores calcularon que entre el 1 y el 2 por ciento de todos los participantes en esos estudios tenían rastros en su suero sanguíneo de una infección previa con el virus H5N1.

Así, los investigadores llegaron a la conclusión de que los criterios que emplea la OMS para documentar formalmente los casos de gripe aviar "no dan cuenta de la mayoría de las infecciones, sino solo de los pocos casos hospitalizados que, probablemente, sean los más graves y con resultados peores".

Wang y sus colegas concluyen señalando que se necesita un enfoque estandarizado, a gran escala, para determinar la verdadera tasa de infección humana con el virus H5N1 en todo el mundo y cuál es la verdadera tasa de mortalidad.

Noticia publicada en La Información (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com