Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Las mujeres tienen células madre en sus óvulos

Aunque ya se conocía la existencia de estas células en ratones, es la primera vez que se describen en humanos. Estas células madre, obtenidas a partir de los ovarios de las mujeres en edad reproductiva, facilitaría el camino para superar numerosos problemas de infertilidad.

Publicado: Lunes, 26/3/2012 - 17:11  | 1255 visitas.

Fecundaci�n in vitro de un �vulo humano.
Fecundación in vitro de un óvulo humano.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Células madre

El objetivo de esta investigación, llevada a cabo por unos científicos estadounidenses del Centro de Biología de la Reproducción del Hospital General de Massachusetts (EE UU), era demostrar que existen células madre capaces de producir ovocitos (u oocitos) nuevos en mujeres adultas fértiles que, según creen, serían capaces de generar óvulos fértiles.

Los resultados se publican en la revista ‘Nature Medicine’.

Durante 60 años se ha creído que las mujeres nacían con un número determinado y limitado de óvulos y que el cuerpo no era capaz de generar más. Pero en 2004, el mismo equipo investigador, liderado por Jonathan Tilly, ya inició un estudio donde descubrieron que las hembras adultas de ratones sí eran capaces de generar nuevos ovocitos (las células precursoras de los óvulos). El descubrimiento instó a los científicos a investigar el mismo proceso en humanos.

Ahora, estos científicos norteamericanos han descubierto, que mujeres en edad fértil, tienen en sus ovarios células madre muy parecidas a las ya descritas en ratones.

El estudio demuestra que en condiciones de laboratorio estas células humanas son capaces de generar ovocitos y que las mismas células, pero de ratón, pueden generar embriones viables tras una fecundación in vitro.

Debido a razones éticas y legales no se ha podido comprobar si los ovocitos humanos serán fértiles, capaces de generar embriones. Aun así, el estudio abre la puerta para el desarrollo de las tecnologías sin precedentes para superar la infertilidad en las mujeres debido a la pérdida de óvulos por enfermedad o por edad.

De ratones a humanos

En 2004 el equipo de Tilly armó cierto revuelo cuando cuestionó que las hembras de mamífero nacieran con una cantidad limitada de óvulos, que se terminaban en la menopausia. Concretamente, demostró que hembras de ratón estériles debido a un tratamiento de quimioterapia eran capaces de producir ovocitos de nuevo tras un trasplante de médula y tener embarazos con éxito.

Estudios internacionales posteriores han corroborado estos resultados y caracterizado bien las células madre responsables de la creación de nuevos ovocitos, eso sí, siempre en ratones, como el estudio de un equipo de la Universidad Jiao Tong de Shanghai en China en 2009, publicado en Nature Cell Biology, en el que no sólo aislaron y cultivaron los ovocitos que producen las células madre (OSC) de los ratones adultos, sino también mostró que las OSC, después del trasplante en los ovarios con los ratones hembra tratado con quimioterapia, dio lugar a mayores ovocitos que se ovularon, se fertilizaron y se convirtieron en una descendencia sana.

Tilly considera que uno de los resultados más rompedores de este estudio ha sido demostrar que los ovocitos humanos que se generan in vitro a partir de las células madre tienen el mismo aspecto físico y patrón de expresión génica que los de los de ratón.

Noticia publicada en Suite101

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com