"Es psicodélico, alucinógeno y, por supuesto, ilegal" así comienza la nota del Boston Channel, que habla sobre una reciente investigación por parte de científicos de la Universidad de Harvard y el Hospital McLean. Y esta frase de algún modo resume imagen que se ha intentado promover, durante las últimas cuatro décadas, en torno al LSD –tal vez agregando el termino "peligroso"–. Sin embargo, no puede dejar de celebrarse que tras muchos años de censura absoluta, al menos hoy se estén retomando estudios científicos con el fin de aprovechar esta polémica sustancia para el bien de la medicina.
Actualmente, personal de estas dos instituciones, se encuentra trabajando en una píldora que podría combatir un raro formato de dolores de cabeza, tan intenso que se conoce como "migrañas suicidas", incluyendo como componente del remedio al LSD. Algunos describen a este tipo de migraña como el "peor dolor que alguien pueda sufrir".
Hasta ahora, la mayoría de los medicamentos que se prescriben para tratar estos casos, no funcionan o tienen efectos secundarios altamente peligrosos. Y para hacer frente al temible enemigo, algunos pacientes han recurrido, ilegalmente, al uso de LSD o de psilocibina, la sustancia psicoactiva que contienen los hongos alucinógenos. "Toman LSD o psilocibina durante diez o quince días, y el ciclo de dolor cesaría tempranamente y además el intervalo entre episodios se alargaría" afirma el Dr. John Halpern, del McLean Hospital.
El medicamento piloto se llama BOL-148, y básicamente se trata de un compuesto que resulta del LSD, solo que tras ser molecularmente editado, le retiran el componente que provoca alucinaciones. Y a pesar de que aún queda un largo camino para que el BOL-148 sea aprobado por la Federal Drug Agency de Estados Unidos, lo cierto es que ahora los pacientes que sufren "migrañas suicidas" tienen una esperanza de combatir su mal y, de forma complementaria, esta investigación podría favorecer la exploración científica de las sustancias psiocdélicas en pos del bienestar.
Noticia publicada en Pijamasurf
Enlaces a sitios |
| |
AARP: Oregon Prescription Drug Research compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.
| AdvancePCS Performance Drug List guide to generic and prescription drugs for select illnesses.
|
Ask a Patient features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.
| Ask Dr. Shulgin aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.
|
Blacktriangle.org pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.
| Cafepharma site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.
|
Consumer Reports Best Buy Drugs features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.
| CoreyNahman.com pharmaceutical information and news.
|
Dear Pharmacist offers medical advice and tips on medications and their uses.
| Detergent Chemistry Detergent Chemistry
|