Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Hallan la proteína que potencia las capacidades cognitivas del cerebro

Una investigación, publicada en la revista 'PLoS ONE' y llevada a cabo en roedores, determinó que el péptido FGL influye directamente en las conexiones neuronales y en la mejora de las capacidades memorísticas.

Publicado: Miércoles, 21/3/2012 - 9:46  | 1537 visitas.

Conexi�n sin�ptica neural
Conexión sináptica neural
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Mejorar la capacidad cognitiva del cerebro es posible a través de un pequeño fragmento de proteína llamado péptido, un descubrimiento que tiene implicaciones directas con el Alzheimer y que ha sido elaborado por un equipo español y publica en la revista PLoS ONE.

El equipo liderado por José EstebanCésar Venero y Shira Knafo, en una estrecha colaboración de la UNED, del Instituto del Cerebro de Suiza, y de la Facultad de Ciencias de la Salud de Dinamarca, estudió las conexiones neuronales reunidas bajo el nombre de sinapsis, encargadas de mantener las funciones cognitivas del cerebro.

Los investigadores determinaron que algunos fármacos anulan estas conexiones, fundamentales para el desarrollo de la memoria, mientras que otros las potencian aún más. En este segundo grupo se incluyen aquellos que están compuestos por el péptido llamado FGL, encargado de propiciar una serie de reacciones en la neurona entre las que se incluyen mejores conexiones sinápticas.

Este péptido se encarga de introducir nuevos receptores de neurotransmisores, lo que facilita la conexión entre las neuronas encargadas de mantener las funciones cognitivas -de memoria- en el cerebro. Así quedó demostrado en un experimento llevado a cabo en roedores, que potenciaron su capacidad de aprendizaje.

Los investigadores destacaron que este hallazgo puede tener sus implicaciones directas en la búsqueda de medicamentos para tratar la pérdida de memoria en enfermedades como el Alzheimer.

Noticia publicada en Hechos de Hoy (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com