Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Al menos 500 viviendas dañadas por el terremoto en México (noticia en desarrollo)

Los sismógrafos han registrado un terremoto de 7,6 grados en el estado mexicano de Guerrero, en la costa del Pacífico, y que, según testigos consultados por Reuters, se ha sentido también en la capital del país.

Publicado: Martes, 20/3/2012 - 14:33  | 1827 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Al menos 500 viviendas dañadas por el terremoto en México

El gobernador del sureño estado de Guerrero, Angel Aguirre, informó hoy que hay al menos 500 viviendas dañadas por el terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter que sacudió a una vasta porción del centro-sur del país.

El mandatario indicó que si embargo que hasta el momento no tienen reportes de pérdidas humanas. Las zonas más afectadas en Guerrero fueron Ometepec y Xochistlahuaca, aunque también Chilpancingo, la capital del estado, dijo.

En el famoso puerto de Acapulco sólo hubo pánico y alarma entre habitantes y turistas, indicó. El sismo, con epicentro en el estado, tuvo una duración de 40 segundos, y provocó cortes de energía eléctrica y de comunicaciones, agregó pero descartó la posibilidad de un tsunami.

El gobernador indicó que la red carretera e infraestructura turística y habitacional no sufrió daños, y sólo edificios como el hospital Civil y la Secretaría de Salud, en Chilpancingo, tuvieron algunas fisuras. Las autoridades locales ordenaron la suspensión de clases para revisar los edificios escolares.

Noticia publicada en El Comercio

Terremoto de 7,6 grados en costa mexicana del Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha explicado que el temblor, originado a unos diez kilómetros de profundidad, ha ocurrido en torno a las 12.00 horas (19.00 hora peninsular en España).

El USGS sitúa el epicentro unos 52 kilómetros el noreste de la localidad de Ometepec, 53 kilómetros al oeste-suroeste de Tlaxiaco, 76 kilómetros al sureste de Tlapa, 148 kilómetros al oeste de Oazaca y 193 kilómetros al este de Acapulco.

Con información de El Economista (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com