Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Psicología

Las decisiones más arriesgadas se toman cuando pensamos rápido

No tenemos mucho tiempo para pensar. Respondemos un mail, mientras por la otra ventana le preguntamos a un amigo por chat cómo está y si estamos comprando algo, aprovechamos para llamar por teléfono.

Publicado: Lunes, 19/3/2012 - 13:43  | 1095 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según un estudio de la facultad de sicología de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, los estímulos asociados a la modernidad y la inmediatez, como la exposición a grandes cantidades de correos electrónicos o el flujo contante de interacción en redes sociales e Internet, incitan a los individuos a un comportamiento más arriesgado. "Muchos aspectos del ambiente impactan todos los días en la velocidad de su pensamiento", afirma la autora del estudio, Emily Pronin.

Las observaciones publicadas en la revista Psychological Science revelaron que la velocidad del pensamiento en los individuos puede ser alterado y trasladarse a un estado de positivismo si así se desea. Variación que influye en la aceptación de riesgos.

Los participantes del estudio fueron sometidos a la visualización de tres versiones de un mismo video de contenido neutro pero con una variación en su ritmo de reproducción (como un video musical o una película de Hollywood). Luego se consultó el interés de los participantes en realizar distintas conductas de riesgo, en los próximos seis meses.

A mayor exposición a un ritmo vertiginoso de estímulos entre los participantes, mayor fue la predisposición a tomar riesgos de consumo, apuestas o la experimentación de nuevas sensaciones.

El estudio señala la necesidad de considerar las estrategias de consumo ligadas a un comportamiento de riesgo. Casos como una visualización dinámica de franjas informativas en canales de noticias, secuencias y cortes en películas de acción y luces intermitentes en casinos o lugares de entretención enviarían estímulos implícitos de cómo reaccionar ante una invitación al riesgo.

Noticia publicada en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras

Enlaces a sitios

Faces of Meth

Faces of Meth™ is a project of the Multnomah County Sheriff"s Office. This project began when a deputy in the Corrections Division Classification Unit, Deputy Bret King, put together mug shots of persons booked into the Multnomah County Detention Center.

Reflepsiones

Blog que recoge noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en general, sobre este tema.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com