Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

La activación de unas enzimas puede ser clave para tratar la corea de Huntington

Investigadores de la Universidad Nacional de Irlanda en Galway aseguran haber hecho un descubrimiento científico que puede ser muy importante para el tratamiento de la enfermedad de Huntington.

Publicado: Lunes, 19/3/2012 - 21:35  | 2319 visitas.

Neuronas afectadas con huntingtina
Neuronas afectadas con huntingtina
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El huntington es un trastorno neurodegenerativo incurable y hereditario que provoca movimientos incontrolados, trastornos emocionales y deterioro mental grave. Afecta a más de 100.000 personas en todo el mundo. En España, por ejemplo, unas 4.000 personas tienen la enfermedad y más de 15.000 afrontan el riesgo de haber heredado el gen de la EH porque tienen o tuvieron un familiar directo afecto de la misma. La enfermedad pueden heredarla y desarrollarla por igual hombres y mujeres, sin diferencias en clase social ni grupos étnicos. Actualmente no hay manera de detener la progresión de la enfermedad y los tratamientos disponibles están diseñados sólo para controlar los síntomas.

La nueva investigación, que se publica en PLoS Biology, ha identificado unas enzimas específicas llamadas HDAC, o complejos histona deacetilasa, como agentes positivos para la mutación que subyace a la enfermedad de Huntington. Cuando están activas exacerban la mutación causante de la enfermedad en las células, contribuyendo posiblemente a la gravedad de la enfermedad. Los expertos han visto que el bloqueo de estas enzimas con fármacos experimentales reduce en gran medida el riesgo de la mutación.

Retrasar progresión

Nuestro descubrimiento, dice el coordinador del trabajo, Robert Lahue, sugiere que la inhibición de la función de HDAC ralentiza el proceso de mutación y, por lo tanto, podría retrasar la progresión de la enfermedad.

En este sentido, algunos laboratorios de EE.UU. están probando nuevos inhibidores de HDAC para testar su eficacia y seguridad en modelos de laboratorio de Huntington y otras enfermedades.

El huntington es una enfermedad particularmente cruel, ya que se transmite de padres a hijos, a menudo con aumento de la gravedad o con una aparición más temprana. Gracias a los avances en las pruebas genéticas, ahora se puede establecer si se ha heredado el gen, pero los síntomas no suelen aparecer hasta los 40 años.

Lahue ha hecho hincapié en que los inhibidores de HDAC todavía son experimentales y que el desarrollo de potenciales medicamentos potenciales está todavía lejos. Los hallazgos también podrían tener implicaciones para la investigación de otros trastornos neurológicos, como la distrofia miotónica tipo I, un tipo de distrofia muscular causada por el mismo tipo de mutación que en el huntington.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com