Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

El queso y la leche, alimentos para mantener en forma el cerebro

Leche, queso y yogurt son alimentos beneficiosos para la salud del cerebro. Es lo que dice una investigación que reveló que las personas que más consumen productos lácteos tuvieron una mayor puntuación en las pruebas de habilidad mental que el resto.

Publicado: Lunes, 12/3/2012 - 12:28  | 1600 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El nuevo estudio ha provocado polémica al sugerir que los alimentos grasos pueden ser esenciales para un cerebro sano. La investigación, realizada por investigadores de EE.UU. y Australia, con la participación de 1,000 adultos , estableció una relación entre los productos lácteos y las dietas grasas con el poder del cerebro, según publicó el " Daily Mail".

A pesar de la polémica, visto que las grasas están desaconsejadas por muchos nutricionistas por su vinculación a enfermedad cardiovasculares, existe otro estudio realizado en EE.UU., en el que los científicos encontraron que las personas mayores con niveles más altos de grasas beneficiosas en la sangre (Omega 3) tenían menos contracción en el cerebro, síntoma de los enfermos de Alzheimer.

Algo que sí está establecido en base a varios estudios del tejido cerebral es que nuestras funciones mentales dependen en gran medida de la presencia de una buena cantidad de grasa.

El cerebro humano está compuesto en un 60 % de grasa y las células cerebrales están aisladas por capas de mielina que se componen de un 75 % de grasa. Esta grasa de la mielina necesita ser reemplazada constantemente.

Es significativo que en una enfermedad como la esclerosis múltiple, las capas de mielina se dañan con lo que se afecta la forma en que se transmiten los mensajes en el cerebro y provocan entumecimiento y parálisis.

Esta investigación sobre el cerebro resulta polémica, porque contradice la opinión común acerca de los peligros de las grasas en la dieta. Sin embargo, la necesidad de evitar las grasas a toda costa no queda tan clara .

Un estudio realizado por en el British Medical Journal con ancianos encontró que las personas con dietas bajas en colesterol tienen una tasa mucho mayor de accidentes cerebrovasculares, posiblemente porque el colesterol parece tener un efecto protector en las placas cerebrales .

Otros informes médicos vinculan la dieta baja en grasas con una mayor incidencia de depresión entre personas mayores de 70 años. Sin embargo, en lugar de investigar tales descubrimientos, la clase médica los ha ignorado o desacreditado por temor a crear confusión con el mensaje de la "grasa en la dieta es mala".

Noticia publicada en Telecinco (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com