De hecho, los prematuros necesitarían un fortificador de leche con más proteína que el utilizado en el estudio, según escriben los autores en American Journal of Clinical Nutrition.
El equipo de Carmel T. Collins, del Centro Médico Flinders, en Bedford Park, Australia del Sur, señala que los neonatos prematuros alimentados con leche humana no crecen tan bien como lo harían en el útero, aun cuando la leche incluya un fortificador de leche humana (FLH). "Por lo tanto, la concentración de la proteína extra que aporta el FLH (entre 0,7 y 1,1 g/100 mL, según la marca) sería inadecuada", explican los autores.
Para investigar los efectos del refuerzo de proteína, el equipo le administró al azar a 92 bebés nacidos con menos de 31 semanas de gestación (alimentados con leche materna con mamadera o por medio de una sonda) FLH con 1,4 g de proteína/100 mL o 1 g /100 mL (la práctica habitual). Ambos suplementos eran isocalóricos porque se controló el contenido de carbohidratos.
El estudio duró hasta el alta hospitalaria o la fecha estimada del alta. Al final del estudio, el equipo observó que la talla promedio era similar en ambos grupos: 46,3 y 45,5 cm, respectivamente.
Otro análisis demostró que en el grupo tratado con más refuerzo proteico había menos bebés que en el otro grupo con una talla por debajo del percentilo 10 (un 21 versus un 31 por ciento).
El peso promedio al final del estudio varió significativamente entre los grupos (2.760 gramos versus 2.539 gramos), aunque se desconoce la importancia de este resultado, ya que el promedio de aumento del peso fue similar en ambos grupos (24 versus 26 gramos por día).
"Los resultados sugieren que el uso de un FLH con una concentración proteica de 1,4 g/100 mL reduce las deficiencias del crecimiento en los bebés prematuros con menos de 31 semanas de gestación", concluye el equipo.
Los autores opinan que para lograr un crecimiento óptimo se necesitaría una fortificación aún mayor. "Para determinarlo, se necesitarían estudios aleatorizados lo suficientemente grandes como para obtener resultados clínicamente significativos, incluidos aquellos sobre el neurodesarrollo", finalizaron los expertos.
Noticia publicada en La Información (España)
Enlaces a sitios |
| |
Altillo - recursos para estudiantes de medicina Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes
| Analítica - medicina y Salud Noticias de medicina y Salud de Analitica.com
|
Blog Medicina BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más
| Demedicina.com La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...
|
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud
| Medicina 21 medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica
|
medicinatv.com medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD
| Medline Plus MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina
|
Surgery Multiple Choice Questions Surgery Mcq with answers and explanations
| Tu Otro Médico.com Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.
|