Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Aparecen los restos de un barco y tres lingotes de plata en el muelle de Cádiz

Las obras de dragado para la futura terminal de contenedores en el puerto de Cádiz han sacado a la luz restos de un antiguo barco, además de tres lingotes de plata y una moneda con el relieve de Carlos III.

Publicado: Martes, 28/2/2012 - 10:2  | 1386 visitas.

Lingote de plomo hallado en el puerto de C�diz
Lingote de plomo hallado en el puerto de Cádiz
Imagen: El Pa�s (Espa�a)


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Fuentes de la Consejería de Cultura y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz han confirmado los hallazgos a la espera de poder establecer la fecha de la que datan, una vez los expertos realicen un estudio en profundidad.

En el caso de uno de los lingotes de plata, las fuentes de Cultura han asegurado que se trata de una pieza de entre siete y ocho kilos de peso, con una longitud de 30 centímetros y un ancho de 9,7. A este lingote, localizado en una primera prospección se han sumado otros dos, además del pecio y varias anomalías magnéticas. Un primer examen ha revelado que la moneda de plata pudo ser acuñada en el siglo XVIII.

Hasta el momento, se desconoce el origen del descubrimiento, por lo que los arqueólogos están realizando nuevas inmersiones para comprobar si existe un yacimiento en la zona o si hay más elementos similares.

A raíz de estos hallazgos, la Autoridad Portuaria, en colaboración con la Consejería de Cultura y el Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, ha establecido las medidas oportunas para la protección del patrimonio arqueológico. Para ello, ha acotado una zona restringida para dragados de 200 metros de largo por 70 de ancho, dividida en 33 celdas de exploración arqueológica, en la que durante el pasado fin de semana "se ha realizado una campaña de prospección geofísica, otra geomorfológica y una campaña de magnetómetro", según ha informado el ente portuario.

Las piezas han sido trasladadas al Centro de Arqueología Subacuática, dependiente del Instituto de Patrimonio Histórico de Andalucía de la Consejería de Cultura, para que pueda ser estudiado en sus laboratorios y talleres la procedencia y datación. Posteriormente, serán depositadas en el Museo de Cádiz, en cumplimiento de la Ley de Patrimonio.

La supervisión arqueológica permanente durante las labores de dragado ha sido uno de los requisitos recogidos en la Declaración de Impacto Ambiental de la obra, para lo que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha contratado un servicio de vigilancia arqueológica que está desarrollando la empresa TANIT Gestión Arqueológica.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com