Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Pistachos ayudarían a terminar con el problema de la disfunción eréctil

¿Problemas de disfunción eréctil? Según un reciente estudio se encontró una sencilla solución para esta dolencia que es mucho más común de lo que se piensa, la que radicaría en los pistachos.

Publicado: Martes, 28/2/2012 - 7:34  | 1623 visitas.

Pistachos. Foto: Road Beamer
Pistachos. Foto: Road Beamer
Imagen: Stock.XCHNG


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un estudio, dirigido por el doctor M. Aldemir del Hospital Universitario y Centro de Investigación Aratük de Ankara, Turquía, señaló que estos frutos pueden mejorar los síntomas de la disfunción eréctil.

Los participantes del estudio que añadieron a su dieta una porción de pistachos, demostraron tener una mejora significativa en sus resultados del Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF, por sus siglas en inglés), el que mide tanto la función orgásmica como el deseo y satisfacción del acto sexual.

Por otro lado, según consignó ABC, los pacientes mostraron una reducción del “colesterol malo” y un aumento notorio del “colesterol bueno”.

Los investigadores señalaron que entre los atributos del pistacho están los esteroides naturales, proteínas, fibras y antioxidantes, los que pueden haber contribuido a la mejora, tanto de la función eréctil como de los niveles de lípidos en la sangre.

La muestra la compusieron 17 hombres casados de entre 28 y 59 años, quienes presentaban disfunción eréctil en los últimos 12 meses. A todos ellos se les estudió su vida sexual previa al examen, de acuerdo a los índices de IIEF, además de un análisis de sangre de rutina.

Todos comieron 100 gramos de pistachos al día durante 3 semanas, y se les pidió que mantuvieran su dieta, actividad física y actividades rutinarias normales.

Finalmente, la doctora Nieves Palacios, jefa del Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes de España, indicó que la alteración vascular podría ser una de las causas de la disfunción eréctil, lo que se relaciona directamente con los niveles de colesterol elevados.

“Los pistachos son unos frutos secos ricos en grasas monoinsaturadas, y en sustancias antioxidantes, conocidas por su importante papel en la protección de la función endotelial y en la prevención de alteraciones vasculares”, aclaró.

Noticia publicada en Biobio (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com