Se trata del Elachypalpus psidii, un artrópodo de hasta 0,3 centímetros, descubierto por biólogos de la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa), informó hoy esta estatal que es considerada como el mayor centro mundial de investigación en agricultura tropical.
La nueva especie, ya descrita por biólogos de la Embrapa en publicaciones científicas, fue descubierta por los científicos de la institución interesadas en conocer el insecto responsable por las agallas atípicas que surgían en algunos arboles de Arazá. Las agallas provocada por los parásitos le roban nitrógeno a las plantas y les reducen la productividad.
"Descubrimos que se trataba de una nueva especie por el formato diferenciado de las agallas, ya que tienen forma de barril, y tras analizar la anatomía del insecto", explicó en investigador Dori Edsan Nava, uno de los responsables por el descubrimiento. "Ahora, tras describirlo, estamos buscando alternativas para controlarlo", agregó.
El Elachypalpus psidii es de la orden de los dípteros, la misma de la mosca común. Su descripción fue realizada con la ayuda de la taxonomista Valeria Maia, investigadora del Museo Nacional de Río de Janeiro.
Noticia publicada en People Daily (China)