Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exploraci�n Espacial

'Opportunity', el robot incansable de la NASA

Diseñado para una misión de tres meses, el 'rover' inicia en plena forma su noveno año de trabajo. Sus seis ruedas siguen operativas y listas para hacer frente a su quinto invierno en Marte (cada año marciano tiene 686 días terrestres).

Publicado: Domingo, 5/2/2012 - 16:2  | 1879 visitas.

Veh�culo Opportunity en Marte
Vehículo Opportunity en Marte
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El pequeño robot se ha convertido en todo un símbolo de resistencia para la agencia espacial estadounidense, orgullosa de su ingenio tecnológico y de los grandes descubrimientos que ha hecho durante su prolongada estancia en Marte.

También fue excelente el rendimiento de su "rover" gemelo, "Spirit", inoperativo desde marzo de 2010, cuando los técnicos de la NASA confirmaron que ya no había posibilidad de comunicarse con él. "Spirit" sobrevivió a tres inviernos. Su declive comenzó al inicio del cuarto, cuando los motores de dos de sus ruedas se averiaron. En abril de 2009 quedó atrapado en un cráter denominado "Troy" (Troya). Los intensos esfuerzos por sacarlo de esta zona arenosa fueron infructuosos, así que la NASA decidió dejarlo en ese lugar, desde el que siguió haciendo valiosos descubrimientos.

La llegada

"Opportunity aterrizó en el denominado cráter Eagle (águila, en castellano) el 25 de enero de 2004, tres semanas después de que llegara a Marte "Spirit". La NASA ha querido aprovechar el octavo aniversario de su misión para rendir homenaje a la excelente labor de sus vehículos robóticos.

"A menudo me pregunto, ¿cuánto tiempo durará "Opportunity"? Lo cierto es que no lo sé y no creo que nadie pueda saberlo", afirma John Callas, jefe del programa de "rovers" de exploración en Marte en el Laboratorio de Propulsión Jet (JPL), en un vídeo difundido por la NASA. "Hace ocho años pensábamos que, si teníamos suerte, quizás podría durar otros seis meses. Y aquí seguimos, ocho años después". El científico subraya que el "rover" "sigue gozando de un muy buen estado de salud. Ahora estamos en el cráter Endeavour, observando tanto una geología nueva como antigua. Se trata de una ventana completamente nueva a la historia de Marte".

Agua en Marte

El principal objetivo de los robots gemelos era encontrar pruebas que demostraran si existió agua en Marte en el pasado, una condición para que pueda haber vida.

Desde sus primeras exploraciones, los vehículos recabaron datos que sugerían la presencia de agua en el pasado remoto de Marte. Esta teoría fue confirmándose a medida que avanzaba su misión, pues fueron hallando depósitos que contenían minerales carbonatos de magnesio y hierro 10 veces superior a otras zonas de Marte.

Actualmente, "Opportunity" se encuentra situado en el borde del cráter Endeavour, en una zona denominada Cape York, donde llegó en agosto del año pasado: "Ha sido como comenzar una nueva misión", señala Callas.

Durante los últimos cinco meses, el robot ha tenido acceso a los depósitos geológicos más antiguos que ha examinado desde que llegó a Marte. El pasado mes de diciembre, la NASA anunció que el robot había encontrado sedimentos depositados por ríos. Detectó venas brillantes de sulfato de calcio puro, un mineral parecido al yeso que, según los científicos de la NASA, revela que el agua atravesó la roca por fracturas subterráneas.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Deep Cold

descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were

Destination Space

National Geographic Explorer investigates space travel and exploration

Field Guide to American Spacecraft

find the locations of Americas spacecraft

First African in Space project

This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success

History of the Delta Launch Vehicle

from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets

Scientific American: The Way to Go in Space

engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth

Space & Communications

international magazine covering spacecraft, missions, and technology

Spaceflight Now

coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe

X-38 Technology

project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com