Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Psicología

Trabajar demasiado duplica riesgo de depresión en funcionarios

Los funcionarios que trabajan 11 horas por día, o más, corren un riesgo dos veces mayor de sufrir una depresión grave con respecto a sus colegas que lo hacen siete horas diarias, según un estudio.

Publicado: Lunes, 30/1/2012 - 9:9  | 1016 visitas.

Depresi�n
Depresión
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los funcionarios que trabajan 11 horas por día, o más, corren un riesgo dos veces mayor de sufrir una depresión grave con respecto a sus colegas que lo hacen siete horas diarias, según un estudio llevado a cabo en Gran Bretaña y publicado este miércoles en Estados Unidos.

El informe, publicado en la versión en línea de la revista PloS ONE (Public Library of Science), abarcó a unos 2.000 funcionarios británicos de entre 35 y 55 años con una buena salud mental en el momento de iniciarse la investigación, y con un período de seguimiento promedio de 5,8 años.

Los investigadores constataron que los funcionarios que trabajaban al menos 11 horas al día multiplicaban por 2,3 a 2,5 su riesgo de padecer una depresión clínica, con respecto a los que efectuaban una jornada de siete a ocho horas.

Esta correlación no se vio afectada por otros factores, como el tipo de vida de los investigados --consumo de alcohol, de tabaco o drogas-- o por tensiones en el trabajo, destacó Marianna Virtanen del Instituto finlandés de medicina del trabajo y de la University College de Londres, autora principal del estudio.

"No hemos observado lazos sólidos en los funcionarios depresivos entre su estado civil, el hecho de ser fumador o de consumir o no alcohol", describió.

Sin embargo, la cifra total de casos de depresión entre los funcionarios que trabajan menos de 11 horas al día fue de solo 66, una tasa de 3,1%, muy inferior al 5% observado entre la población en general.

Esta tasa relativamente baja podría explicarse porque todos los participantes en la investigación gozaban de buena salud física y mental, lo que no es el caso en la población en general, que está más diversificada, explicaron los autores del estudio.

Destacaron asimismo que deben llevarse a cabo investigaciones en el seno de otros grupos profesionales para determinar si se confirma el vínculo entre largas jornadas de trabajo y depresión.

Un cierto número de investigaciones sobre este tema ya se han llevado a cabo con resultados diversos, indicaron los científicos que destacaron la dificultad de compararlas.

Entre ellas, trabajos canadienses sobre un periodo de uno a dos años mostraron que semanas de 41 horas y más de trabajo estaban ligadas a un riesgo incrementado de depresión clínica mayor, comparado a las 35-40 horas. Pero sólo las mujeres se veían afectadas y no los hombres.

Noticia publicada en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras

Enlaces a sitios

Faces of Meth

Faces of Meth™ is a project of the Multnomah County Sheriff"s Office. This project began when a deputy in the Corrections Division Classification Unit, Deputy Bret King, put together mug shots of persons booked into the Multnomah County Detention Center.

Reflepsiones

Blog que recoge noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en general, sobre este tema.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com