Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Un terremoto de 6,2 deja al menos 17 heridos en el suroeste de Perú

Varios hospitalizados con traumatismos y cortes. Una decena de inmuebles de la localidad de Ica han quedado inhabitables tras el fuerte temblor.

Publicado: Lunes, 30/1/2012 - 7:6  | 1161 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un terremoto de intensidad 6,2 en la escala Richter ha causado al menos 17 heridos y daños a varios edificios en la ciudad de Ica, en la costa central peruana, informan las autoridades regionales. Un gerente del sistema sanitario local, Fernando León Castañeda, explicó a la emisora RPP que 17 personas fueron ingresadas en el hospital Hospital Augusto Hernández Mendoza de la ciudad.

«La mayoría son traumatismos, cortes, heridas cortantes. Hay una paciente que tiene una fractura en el pie y otro con fractura en la pelvis. Todos están estables, por el momento no hay pacientes que revistan gravedad», dijo Hernández.

Sin luz

El presidente regional de Ica, Alonso Navarro Cabanillas, indicó a la emisora que el servicio de energía eléctrica sigue sin restablecerse en algunas zonas de la capital de la región. Al menos diez inmuebles de Ica quedaron inhabitables tras el fuerte seísmo que sacudió esa región y otras ciudades del país poco después de la medianoche, explicó a RPP el secretario técnico de Defensa Civil de Ica, Erin Gómez. Un gran número de familias pasaron la noche en las calles por temor a réplicas, informó la emisora en su web.

El Instituto Geofísico del Perú informó que el temblor tenía una magnitud de 6,2 en la escala de Richter, con epicentro a 47 kilómetros al suroeste de la ciudad y a 48 kilómetros de profundidad. El seísmo se produjo pocos minutos después de las seis de la mañana, hora española, según datos registrados por el Servicio de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com