Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Un terremoto en Tokio sería muy probable en los próximos cuatro años

De acuerdo a datos del Instituto de Investigación de Terremotos de la Universidad de Tokio, la capital japonesa tiene altas probabilidades de que en los próximos 4 años ocurra un terremoto de grandes magnitudes.

Publicado: Sábado, 28/1/2012 - 17:46  | 1693 visitas.

Ciudad de Tokio
Ciudad de Tokio
Imagen: Yann Arthus-Bertrand


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este lunes, en un artículo publicado por el periódico Yomiuri Shimbun, cita al instituto indicando que en la región Kanto, la cual incluye a la ciudad de Tokio, tiene una probabilidad cercana al 70 por ciento de que ocurra un terremoto de grandes proporciones en un futuro cercano.

La información fue recopilada de las observaciones en las actividades sísmicas del país asiático, después del enorme terremoto de 9.0 grados que azotó al noreste de Japón en marzo.

De acuerdo al periódico, un terremoto de menor magnitud que el ocurrido en la región de Tohoku el 11 de marzo 2011, causaría a unas 11000 víctimas y dañaría o destruiría severamente 850.000 inmuebles en el área metropolitana de Tokio.

Un sismo en la región “es una preocupación porque el área urbana de Tokio cuenta con 42 millones de habitantes y es el centro de aproximadamente el 40 por ciento de las actividades de la nación”, escribió el instituto en un reporte para el Proyecto Especial de Protección en caso de Desastre por Sismo del Área Metropolitana de Tokio. El reporte indica que costaría al país US$1,000,000 millones en daños.

La sede del gobierno del Fomento para la Investigación de Terremotos, en el pasado había puesto el riesgo de sismo de magnitud 7.0 en la misma región al 70 por ciento, con la diferencia de que era para los próximos 30 años, indica el informe.

Después del desastre de marzo en la ciudad capital, se han sentido casi a diario de pequeños a medianos temblores.

“La actividad sísmica continuará por un lapso que va desde 2 o 3 o hasta 10 años”, señaló el profesor Naoshi Hirata en la publicación. “Es altamente probable que un fuerte terremoto de una magnitud de casi 7 grados ocurra durante ese lapso de tiempo”.

La última vez que un gran sismo ocurrió en dicha zona de Japón fue durante el gran terremoto de Kanto en 1923, que dejó semi destruida la mayor parte de la ciudad, aunado a los extensos daños debido a los incendios provocados por la catástrofe.

Noticia publicada en La Gran Época (China)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla



Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com