Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren en Indonesia especie de primate que se creía extinta

Según los resultados publicados en el American Journal of Primatology, los investigadores confirman la existencia de este primate que estaba a punto de extinguirse y revelan la zona en la que los han encontrado y que, hasta la fecha, nunca se había documentado como un hábitat de esta especie.

Publicado: Viernes, 27/1/2012 - 10:51  | 1349 visitas.

Langur Canoso de Miller
Langur Canoso de Miller
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo internacional de científicos ha encontrado en Borneo ejemplares de los primates más raros y menos conocidos del mundo. Se trata de una especie de langur ("Presbytis hosei canicrus") que se creía extinguida o al borde de la desaparición. Los hallazgos, publicados en el "American Journal of Primatology", confirman la existencia de este mamífero y revela que vive en una zona donde anteriormente no se sabía que existían.

El langur de Miller pertenece al pequeño género de primates Presbytis, que se encuentran en Borneo, Sumatra, Java y la península de Tailandia y Malasia. En la isla de Borneo, este simio sólo se encuentra en un pequeño rincón del noreste y su hábitat se ha reducido por los incendios, la ocupación humana y la conversión de tierras para la agricultura y la minería.

La expedición se llevó a cabó en el bosque de Wehea, en Kalimantan este, un área de unas 38.000 hectáreas de bosque tropical húmedo muy bien conservado. En ese pequeño territorio se conocen al menos nueve especies de primates no humanos, como el orangután y el gibón.

"El descubrimiento fue una sorpresa ya que el bosque de Wehea se encuentra fuera del área de distribución conocida de este mono. La investigación futura se centrará en estimar su densidad de población en este bosque y en los alrededores" afirma Brent Loken, uno de los responsables del hallazgo. Loken es el director de la ONGEthical Expeditions, que intenta aumentar el conocimiento sobre especies amenazadas y que tiene una amplia experiencia de trabajo en Indonesia y en la isla de Borneo.

Respecto al langur de Miller, fue en 2004 cuando los expertos empezaron a dar por hecho que la especie se ha bía extinguido. Una expedición llevada a cabo en 2008 no fue capaz de encontrar ejemplares en sus áreas conocidas. Ahora, el equipo de Loken la ha encontrado después de recurrir a técnicas de localización nuevas.

Llevaron a cabo observaciones continuadas en afloramientos de sal donde los monos suelen congregarse y colocaron cámaras automáticas en diversos emplazamientos. Las fotos proporcionan la primera evidencia sólida que demuestra que su rango geográfico se extiende más allá de lo que se pensaba.

"Fue un desafío confirmar que lo habíamos encontrado, ya que hay pocas imágenes de este mono disponibles para poder comparar", afirma Loken. "La única descripción del langur de Miller está hecha a partir de especímenes de museo. Las fotografías que hemos tomado en Wehea son algunas de las pocos fotos que existen de este mono", añade.

"Kalimantan del Este no es un lugar fácil de explorar, dada la lejanía de muchas zonas boscosas, por lo que no es sorprendente que siga dando sorpresas" ha afirmado la doctora Stephanie Spehar, profesor asistente de Antropología en la Universidad de Wisconsin y que ha participado en la exploración. "Estamos muy agradecidos a nuestros socios locales. Este descubrimiento representa el trabajo duro, dedicación y colaboración de los científicos occidentales y de Indonesia, estudiantes, organizaciones no gubernamentales, así como las comunidades locales y el gobierno", ha añadido.

Los descubridores de la "extinta" especie abogan por actuar rápido para salvar la biodiversidad del planeta: "Estamos en una carrera contra el reloj para proteger a muchas especies en Borneo. Es difícil adoptar estrategias de conservación cuando ni siquiera sabemos donde viven. Necesitamos más científicos sobre el terreno".

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com