Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Descubren organismo mitad planta-mitad animal

Una especie única en el mundo, mitad planta-mitad animal, fue hallada por científicos de la Universidad de Copenhague. Como otras criaturas, como cualquier animal, pero también absorbe células de algas que le proporcionan energía adicional.

Publicado: Jueves, 26/1/2012 - 16:34  | 1520 visitas.

Mesodinium chamaeleon. Foto: �jvind Moestrup
Mesodinium chamaeleon. Foto: Øjvind Moestrup
Imagen: The Journal of Eukaryotic Microbiology


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

¿Planta, animal o ambos?

En un artículo publicado en The Journal of Eukaryotic Microbiology, los investigadores describen el extraño ejemplar, Mesodinium chamaeleon que habita el mar en los alrededores de Escandinavia y Norteamérica.

Es una especie única de organismo unicelular que tiene tanto rasgos de planta como de animal. Es ciliado, un animal cubierto por cientos de tentáculos pequeñísimos llamados cilios y fue hallado en la bahía Niva en Dinamarca por Ojvind Moestrup y su grupo.

Desde entonces, de acuerdo con un informe en New Scientist, otros ejemplares han sido hallados afuera de las costas de Finlandia y Rhode Island.

Los ciliados usan sus estructuras ciliadas para moverse en corrientes rápidas. La mayoría obtiene su alimento comiendo otros organismos en vez de sintetizar los nutrientes mismos, lo que los hace animales.

Algunas especies de Mesodinium son diferentes. Engullen otros microorganismos, por lo general algas criptomonados. Los dos forman entonces un compañerismo: la alga produce azúcares mediante fotosíntesis, mientras el Mesodinium la protege y la transporta.

Se trata de organismos híbridos que son animales y plantas al tiempo. Una de esas especies, M. rubrum, solo se alimenta con algas rojas y se le halla en las famosas mareas rojas.

Son híbridos que desafían los sistemas de clasificación de organismos. “La división entre plantas y animales está colapsando por completo”, dijo Moestrup a esa revista. Muchos microorganismos pueden ser animal y planta a la vez, o cambiar entre los dos, como M. rubrum.

Pero la nueva especie, M. chamaeleon, rompe otra barrera: es mitad entre animal e híbrido puro.

Este organismo toma células de alga, pero no las mantiene por siempre, ni las digiere de inmediato como podría hacerlo un hambriento organismo tipo animal. En vez de eso, las células permanecen intactas durante varias semanas antes de descomponerse, tiempo en el cual producen azúcar por fotosíntesis.

M. chamaeleon cambia también de color dependiendo de si alberga algas rojas o verdes, o ambas. Otras especies retienen por mucho tiempo las células capturadas o las digieren de inmediato.

Esa capacidad para tomar otras células y ponerlas a trabajar es la endosimbiosis, una de las invenciones más importantes en la historia de la vida, una relación que data de hace cerca de 2.000 millones de años. Sin endosimbiosis no habría vida multicelular.

El estudio, elaborado con Lydia Garcia-Cuetos, Per Juel Hansen y Tom Fenchel apareció publicado como “Studies on the Genus Mesodinium I: Ultrastructure and Description of Mesodinium chamaeleon n. sp., a Benthic Marine Species with Green or Red Chloroplasts”.

Noticia publicada en El Colombiano

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com